![]() |
García Lorente |
La sostenibilidad sigue sin calar en las pymes españolas: solo 3 de cada 10 cuentan con prácticas sostenibles
Las de entre 10 y 249 empleados tienen mayor nivel de compromiso (77 %) que las grandes empresas con una facturación superior a los 2 millones de euros (62 %).
Los beneficios se perciben de manera desigual
- social (65 %)
- ambiental (60,6 %)
- gobernanza (36 %)
Las mejoras más destacadas son
- reducción del consumo de energía y materias primas contaminantes (33 %)
- disminución de emisiones (28 %)
- mejora de la imagen y reputación (26,6 %)
- aumento de la satisfacción de los clientes (23,6 %)
- mejora en la salud y seguridad (20,3 %).
La sostenibilidad es eje estratégico en la agenda empresarial europea
Pero las pymes españolas se resisten a integrar prácticas sostenibles en su modelo de negocio.
El 30 % ya ha incorporado ya iniciativas RSC y el porcentaje llega al 42 % si sumamos las que lo harán a corto plazo. En 2024 era el 41 % y en 2022 el 49,4 %.
Tamaño
- entre 10 y 249 empleados (77 %)
- facturación superior a los 2 millones de euros (62 %)
- micropymes (54 %).
- menos de 2 millones de euros (40 %)
- no tienen asalariados (32 %).
En antigüedad y el sector, no se detecta un liderazgo definido.
II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, (datos 2025)
Radiografía de la situación de los directivos de las pymes (de hasta 250 empleados y hasta 50 millones de euros de facturación) en España, independientemente del sector. Muestra: 400 personas que han afirmado tomar o participar en la toma de decisiones de la empresa en una encuesta administrada en línea y autoaplicada utilizando un cuestionario estructurado y precodificado durante el periodo comprendido entre el 10 y 18 de marzo de 2025.
Grupo Hiscox, con sede en Bermuda y cotizada en la Bolsa de Londres es una multinacional aseguradora especializada.