Makro y la Fundación Adecco han desarrollado una acción de voluntariado simultánea en diferentes ciudades de España (Madrid, Bilbao, Barcelona, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife) que seguirá teniendo recorrido, repitiéndose el próximo domingo en la ciudad hispalense y en la capital.
Esta iniciativa parte del acuerdo entre ambas entidades para potenciar la integración laboral de las personas con discapacidad, 50 empleados voluntarios de Makro han apoyado a 50 personas con discapacidad en la fase práctica de un curso de Hostelería y Manipulación de Alimentos, cuya parte teórica tuvo lugar la semana pasada.
Estas prácticas se han desarrollado en Comedores y Fundaciones Sociales de las citadas ciudades, donde las personas con discapacidad han preparado y ofrecido los servicios de desayuno, comida y cena a las personas sin recursos, con el asesoramiento y apoyo de los voluntarios de Makro.
Se trata, por tanto, de una doble acción de voluntariado en la que, por un lado, los empleados voluntarios han regalado su know how a las personas con discapacidad, mientras que estas últimas han ayudado a las personas sin recursos, que acuden a los comedores, a cubrir sus necesidades básicas.
El objetivo de esta acción ha sido dotar a las personas con discapacidad de habilidades y competencias clave para su posterior integración en el sector de la Hostelería, siendo conscientes de que la formación práctica resulta fundamental a la hora de acceder al mercado laboral. En este sentido, ha sido un lujo contar con los empleados de Makro como formadores, siendo conocedores de estas funciones, por su día a día como trabajadores en este sector. Eva Navarro, gestora de proyectos de la Fundación Adecco
Makro mira al futuro con visión, determinación e ilusión y creemos en la diversidad y en la reducción de las desigualdades sociales. Con esta acción estamos contribuyendo a “cocinar un mundo mejor” haciendo que nuestros voluntarios den lo mejor de ellos, transfiriendo sus habilidades a las personas con discapacidad, a la vez que ayudamos a las personas sin recursos a cubrir sus necesidades básicas. Pilar Oncins, directora de RRHH de Makro
Esta iniciativa parte del acuerdo entre ambas entidades para potenciar la integración laboral de las personas con discapacidad, 50 empleados voluntarios de Makro han apoyado a 50 personas con discapacidad en la fase práctica de un curso de Hostelería y Manipulación de Alimentos, cuya parte teórica tuvo lugar la semana pasada.
Estas prácticas se han desarrollado en Comedores y Fundaciones Sociales de las citadas ciudades, donde las personas con discapacidad han preparado y ofrecido los servicios de desayuno, comida y cena a las personas sin recursos, con el asesoramiento y apoyo de los voluntarios de Makro.
Se trata, por tanto, de una doble acción de voluntariado en la que, por un lado, los empleados voluntarios han regalado su know how a las personas con discapacidad, mientras que estas últimas han ayudado a las personas sin recursos, que acuden a los comedores, a cubrir sus necesidades básicas.
El objetivo de esta acción ha sido dotar a las personas con discapacidad de habilidades y competencias clave para su posterior integración en el sector de la Hostelería, siendo conscientes de que la formación práctica resulta fundamental a la hora de acceder al mercado laboral. En este sentido, ha sido un lujo contar con los empleados de Makro como formadores, siendo conocedores de estas funciones, por su día a día como trabajadores en este sector. Eva Navarro, gestora de proyectos de la Fundación Adecco
Makro mira al futuro con visión, determinación e ilusión y creemos en la diversidad y en la reducción de las desigualdades sociales. Con esta acción estamos contribuyendo a “cocinar un mundo mejor” haciendo que nuestros voluntarios den lo mejor de ellos, transfiriendo sus habilidades a las personas con discapacidad, a la vez que ayudamos a las personas sin recursos a cubrir sus necesidades básicas. Pilar Oncins, directora de RRHH de Makro