Debate on line: Gestión de la RSC, Propuestas sectoriales que generan valor

DEBATE ON LINE. PARTICIPA AQUÍ .
Cuando hablamos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) estamos hablando de la capacidad de crear (o destruir) valor que tiene una empresa a través de su actividad directa e indirecta. Sin embargo, paradójicamente, medir este valor sigue siendo un desafío, que es incluso mayor que otros grandes retos a los que se enfrenta la RSC como son la superación de las dificultades asociadas a la gestión interna de la RSC y a la efectiva implementación de acciones que conlleven un impacto positivo. Si queremos que el compromiso con la responsabilidad social dé resultados y efectivamente genere valor es necesario encontrar formas con las que medirlo. Para lograrlo tenemos que empezar planteándonos preguntas como:
- ¿un comportamiento socialmente responsable realmente genera valor? Si es así, ¿es posible cuantificarlo?
- ¿quién tiene legitimidad para medirlo?, ¿cómo hacerlo?, ¿existen diferencias entre sectores?
- ¿qué papel juegan los mercados financieros y los índices de ISR?
Una de las propuestas para lograr esta medición del valor es la desarrollada por Figge y Hahn con la denominación de Valor Sostenible (Sustainable Value). Esta metodología permite cuantificar en términos monetarios el desempeño de una compañía midiendo conjuntamente sus dimensiones sociales, ambientales y económicas basándose en el coste de oportunidad.
El blog de Responsabilidad Corporativa de Telefónica propone un debate online para buscar respuestas a estas cuestiones desde el 8 de marzo.
las conclusiones del debate se presentarán el día 15 de marzo en la jornada anual de la Cátedra Telefónica-UNED de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad en la Facultad de Psicología de la UNED en Madrid. En ella estará presente el impulsor de la teoría de medición de valor sostenible Dr. Frank Figge y conoceremos las experiencias de Iberdrola, Red Eléctrica Española, Banca Cívica y Telefónica.
Toda la información referente a la jornada la podéis encontrar aquí. Para inscribiros sólo tenéis que enviar un correo confirmando vuestra participación a la dirección: secretaria.ecoaplicada@adm.uned.es
También podremos conversar sobre ello en Twitter, con el hashtag #RConversa. #RSCValor.