Los días 2 y de de junio se celebrará en Zaragoza por segundo año el Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con el objetivo de dar a conocer a las empresas los beneficios tangibles e intangibles que generan una adecuada implantación de políticas de Responsabilidad Social.
Uno de los platos fuertes será la conferencia del ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui. Se organizarán sesiones de speed–speech, speed-networking, cuestionario power vote o debates cara a cara para hacer más amenas y divulgativas las ponencias. El hecho diferencial del Congreso es su orientación hacia la pequeña y mediana empresa.
Ya la primera edición del congreso se convirtió en un encuentro profesional de alto nivel con más de 300 personas pertenecientes a un amplio abanico de agentes: empresarios y organizaciones empresariales, representantes de las Administraciones Públicas, personas del mundo docente y universitario, miembros de ONG y personas vinculadas e interesadas por el concepto de la Responsabilidad Social.
Entonces se extrajo como conclusión principal que la RSE mejora la competitividad de la empresa. Este hecho, unido a la percepción de éxito obtenida y a la demanda de más formación experta en este campo, hizo que, nada más concluir la primera edición del congreso, se pusieran en marcha los mecanismos para la organización de una segunda en la que seguir profundizando en la materia.
El Congreso Nacional de RSE está auspiciado por la Fundación San Ezequiel Moreno y patrocinado por el Gobierno de Aragón, Cajalón, Mapfre y Telefónica. Además, la organización está encabezada por dos empresas aragonesas que aportan su experiencia en la formación de directivos y en la organización de grandes eventos Ordesactiva y Orienta Eventos.
Ya está abierto el proceso de inscripción on line aquí
Uno de los platos fuertes será la conferencia del ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui. Se organizarán sesiones de speed–speech, speed-networking, cuestionario power vote o debates cara a cara para hacer más amenas y divulgativas las ponencias. El hecho diferencial del Congreso es su orientación hacia la pequeña y mediana empresa.
Ya la primera edición del congreso se convirtió en un encuentro profesional de alto nivel con más de 300 personas pertenecientes a un amplio abanico de agentes: empresarios y organizaciones empresariales, representantes de las Administraciones Públicas, personas del mundo docente y universitario, miembros de ONG y personas vinculadas e interesadas por el concepto de la Responsabilidad Social.
Entonces se extrajo como conclusión principal que la RSE mejora la competitividad de la empresa. Este hecho, unido a la percepción de éxito obtenida y a la demanda de más formación experta en este campo, hizo que, nada más concluir la primera edición del congreso, se pusieran en marcha los mecanismos para la organización de una segunda en la que seguir profundizando en la materia.
El Congreso Nacional de RSE está auspiciado por la Fundación San Ezequiel Moreno y patrocinado por el Gobierno de Aragón, Cajalón, Mapfre y Telefónica. Además, la organización está encabezada por dos empresas aragonesas que aportan su experiencia en la formación de directivos y en la organización de grandes eventos Ordesactiva y Orienta Eventos.
Ya está abierto el proceso de inscripción on line aquí