‘Memorias entre energía. Las centrales térmicas Compostilla I y II’

Ponferrada

‘Memorias entre energía. Las centrales térmicas Compostilla I y II’ (Fundación Endesa, Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), La Térmica Cultural, Ponferrada) #endesachallenges

Memorias entre energía recorre en formato audiovisual la historia y los hitos más relevantes de Endesa desde que nació hace 80 años en el Bierzo. El Fondo Histórico de Endesa recupera, conserva y pone en valor el legado cultural de la compañía, herencia de España. Vincula pasado, presente y futuro de Endesa con el territorio. 

#endesachallenges 

Celebramos el 80 aniversario de Endesa, junto con Paco Valverde, Andrea Peralta Somoza, María Cecilia, Doctor fisión, Camila Ortiz Tomaselli, Marcos Navarro Castel, Carlos Rodríguez de Cózar, Arnau Urgell i Vidal, Beatriz Ruiz-Navarro Méndez de Vigo, Raquel Paredes y Guillermo Salas

La Térmica Cultural resalta la evolución de la producción de energía térmica con carbón en el territorio, a través de Compostilla I y II. Poner en valor el patrimonio histórico de Endesa, da voz a todos aquellos que dedicaron sus esfuerzos y conocimientos a hacer realidad el sector energético español.

“La exposición transmite la trascendencia que Endesa ha tenido y tiene en Ponferrada y en el Bierzo, todo lo que ha aportado a su desarrollo económico, social y cultural. Y lo hace desde un punto de vista humano, poniendo el foco en lo más importante: las personas”. “Esta tierra es el germen de nuestra compañía y el compromiso con ella es firme, seguimos trabajando para ser un vector de crecimiento y prosperidad» Miguel Temboury, director territorial de Endesa en Noroeste

“La recuperación de la antigua central térmica de Compostilla I como centro cultural es ya una realidad y su variada programación es ya un incentivo que vuelve a dar vida a este espacio, pero resulta necesario preservar y difundir la historia y el origen de este rico patrimonio industrial. Por ello, quiero destacar la importancia del valor patrimonial que representa para la instalación contar con un espacio expositivo que refleje la evolución de una parte tan destacada de nuestra historia, de nuestra memoria y de nuestro territorio” Yasodhara López, directora general de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)

“Esta exposición supone un nuevo paso más en el desarrollo del centro cultural ponferradino, que viene a reforzar la oferta expositiva permanente de La Térmica Cultural y, precisamente, lo hace poniendo el foco en la temática histórica de la propia central de los años 50” Concepción Fernández, directora del área de museos, patrimonio y cultura de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)