Exploración espacial sostenible con la ayuda de los gemelos virtuales de Dassault Systèmes
Los universos virtuales hacen que la exploración del espacio sea más sostenible. La industria espacial está en ebullición. El número de satélites activos en órbita se triplicará en diez años,
5 000 lanzamientos de satélites al año hasta 2030: OJO pues al riesgo de colisiones y desechos espaciales
ISAM (In-Space Servicing, Assembly, and Manufacturing) promete revolucionar las operaciones espaciales, prolongando la vida operativa de un satélite potencialmente hasta un 30 % al
- reducir necesidad de sustituciones frecuentes
- mejorar rendimiento de las naves espaciales con reparaciones, actualizaciones y repostajes en el espacio
- facilitar la retirada de residuos y reutilización de materiales, para reducir la basura espacial
Pero este despliegue de ISAM ¿está maduro? ¿Es fiable?
La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes ofrece un entorno virtual para simular las operaciones ISAM, lo que ayuda a validar conceptos y reducir:
- el tiempo de desarrollo hasta en un 18 %
- costes de las pruebas físicas en un 30 %
- tiempo de mejora de la eficiencia en un 40 %
Los gemelos virtuales también proporcionan una plataforma unificada para la colaboración entre los grupos de interés, mejorar la comunicación y agilizar los procesos de diseño, fabricación y operación, acelerando así la adopción de ISAM.
Además, facilitan la ingeniería basada en modelos en todo el ciclo de vida del producto, para impulsar el desarrollo y la adopción de interfaces estandarizadas y protocolos operativos esenciales para las operaciones ISAM.
3DEXPERIENCE ya se ha usado en El Centro Espacial Kennedy de la NASA, The Exploration Company, Interstellar Lab o YURI.