Hibridar es producir híbridos artificialmente [el ser humano]
¿Puede el arte ayudar a entender la hibridación entre lo real y lo virtual?
¿Cómo influye la interacción entre las nuevas tecnologías y su percepción por parte de las personas en el arte digital? ¿Qué papel juegan la creatividad y sus límites en el mundo del arte?
El arte digital experimenta y explora las oportunidades tecnológicas y su percepción en el ámbito social e individual cada vez más popular.
Lo virtual -lo digital- está normalizado en la sociedad tanto para trabajar como ocio.
¿Será el metaverso el siguiente gran paso hacia la digitalización de la sociedad?
"Estudiamos las estrategias creativas detrás de diversos proyectos de experimentación en un espacio de hibridación entre lo real y lo virtual, con el objetivo de producir un diálogo entre creadores consolidados y hacer accesibles dichas estrategias a creadores emergentes" Joan Soler-Adillon, UOC
Se reivindica la investigación artística, que está basada en la práctica, precisamente como un tipo de avance del conocimiento tan válido como cualquier otro.
La hiperconectividad de la sociedad o la pandemia aceleraron esta mixtura digital y real.
¿Es posible avanzar escenarios de aplicación que no tengan como objetivo la comercialización, sino que se basen en un punto de vista de avance social?
Así, nos interesa devolver a las prácticas artísticas su dimensión de investigación, de exploración de los límites, lo que nos parece fundamental tanto en relación con la hibridación como en la interacción con los usuarios"
Los escenarios futuros van a obligarnos a repensar muchas de las actividades. Y aquí la hibridación, el hecho de conseguir un buen equilibrio entre lo presencial y lo virtual en muchos ámbitos de nuestra vida laboral y social, va a ser clave.
Arte digital, un elemento clave de experimentación
El arte prueba, hackea y trastea antes que nadie, y esto lo sitúa de forma natural en este espacio experimental. Es más, el arte digital a menudo busca los límites, incluso, de la propia tecnología que lo respalda.
La realidad extendida engloba la realidad virtual y la realidad aumentada.
"Aunque el gran público conoce estas tecnologías desde su vertiente más lúdica o de entretenimiento, tanto la realidad aumentada como la realidad virtual tienen un bagaje muy importante en cuanto a investigación ya desde los años noventa, especialmente con relación a la salud o la educación"
Análisis de las percepciones y los comportamientos
¿Cómo el uso y la interacción con estas nuevas tecnologías se procesan desde el punto de vista de la neurociencia cognitiva? ¿Cómo funcionan los mecanismos de la representación interna del cuerpo y cómo esa percepción puede cambiar nuestro comportamiento?
¿Será conflictivo que el progreso y la popularización de estas tecnologías están en manos de grandes corporaciones y plataformas? Su lógica de desarrollo está enfocada a la supervivencia y al beneficio.
"Como investigadores, nuestra obligación es no dejar este proceso únicamente en manos de las grandes plataformas, puesto que la cuestión no es tanto si la población está preparada para asumir estos progresos, sino si lo están quienes tienen responsabilidades en la forma como se hace este proceso"
Foto de Moose Photos