IDIBELL, UB y Vall d’Hebrón Recerca identifican una molécula implicada en la metástasis ósea asociada al cáncer de próstata
¿Podría ser útil en el diseño de nuevas terapias para su tratamiento? ¡Sí!
El cáncer de próstata es el cáncer más prevalente en hombres en todo el mundo.
Es la quinta causa de muerte por cáncer en hombres en 2020. En un 70 % de los pacientes con cáncer de próstata avanzado, las células cancerosas se desplazan hasta el torrente sanguíneo y llegan a instalarse en los huesos. Esta metástasis ósea perjudica gravemente la calidad de vida del paciente y reduce drásticamente las probabilidades de supervivencia.
¿Qué moléculas podrían favorecer la metástasis ósea en el cáncer de próstata? Las células tumorales con una baja expresión de microRNA miR-135b tienen mayor capacidad para establecer metástasis ósea. Es decir, una de las funciones de miR-135b sería prevenir esta complicación en los estadios más avanzados de la enfermedad. Los resultados han sido posibles gracias al estudio de muestras de pacientes del Servicio de Urología del Hospital Universitario de la Vall de Hebrón.
Los microRNAs son pequeñas moléculas que regulan la expresión de genes concretos y, por tanto, el funcionamiento de la célula.
“Algunos microRNAs pueden promover el crecimiento del tumor y otros pueden restringirlo, por lo tanto, si llegamos a conocer bien cómo funcionan, podrían representar herramientas muy valiosas para controlar y tratar esta enfermedad” Ruth Rodríguez-Barrueco y Anna Santamaria
"Analizar los niveles del miR-135b en los casos de cáncer de próstata podría ser un indicador del pronóstico de esta enfermedad, además de ser útil para diseñar nuevos tratamientos” Mireia Olivan