Alerta: Cáncer de mama y dietas que promueven la inflamación

Antoni Agudo y Carlota Castro

Las dietas que promueven la inflamación pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama

Las mujeres que siguen una dieta rica en alimentos que aumentan la inflamación pueden tener hasta un 12 % más de riesgo de padecer cáncer de mama que aquellas que siguen una dieta antiinflamatoria 

Alimentos más proinflamatorios: carnes rojas y procesadas; alimentos altos en grasas (mantequilla y fritos) y todos aquellos con niveles altos de azúcar (refrescos o golosinas). 

Alimentos con propiedades antiinflamatorias: frutas, vegetales, legumbres, té, café

Muchos trabajos que analizan la relación entre dieta y cáncer se centran en nutrientes o alimentos concretos. Pero las personas consumimos comida, no nutrientes. Por lo tanto, examinar la dieta en conjunto nos puede ayudar a descifrar relaciones más ajustadas entre dieta y salud. La inflamación leve y mantenida provocada por la dieta incrementa el riesgo de padecer cáncer de mama.

La asociación entre dieta proinflamatoria y cáncer de mama es mayor en las mujeres más jóvenes, que aún no han llegado a la menopausia. ¿El efecto más marcado de las hormonas después de la menopausia podría enmascarar los efectos de la dieta? 

La masa corporal, la actividad física o el consumo de alcohol NO parecían afectar a la relación entre dietas inflamatorias y cáncer de mama. 

La inflamación procedente de la dieta es un factor clave en el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Fuente: Inflammatory potential of the diet and risk of breast cancer in the European Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC) study. Carlota Castro et al. European Journal of Epidemiology. 2021.  Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) e Instituto Catalán de Oncología (ICO)