Hay que contar con una visión a medio-largo plazo para aprovechar las oportunidades en sostenibilidad que se abren
March Asset Management (March A.M.), gestora del Grupo Banca March, ha identificado las áreas que podrían salir beneficiadas en el contexto de recuperación de la crisis del Covid-19. Las mejores oportunidades se centran en tres grandes áreas: megatendencias de futuro, empresas familiares y renta fija (vea el informe completo de Estrategias de March A.M. y el vídeo de José María Ortega, consejero director general, en este link).
March A.M. espera que se produzcan importantes transformaciones que darán lugar a oportunidades relacionadas con:
- cambios demográficos (crecimiento y envejecimiento poblacional, creciente urbanización del planeta…)
- hábitos de consumo (que primen la salud, comercio online…)
- cuidado del medio ambiente (sostenibilidad)
Al invertir en ellas, se busca un mayor crecimiento y una mayor rentabilidad que haciéndolo por medio de un enfoque tradicional.
La diversificación es clave, y una de las formas más eficientes de obtenerla es a través de fondos de inversión.
- cambios demográficos (crecimiento y envejecimiento poblacional, creciente urbanización del planeta…)
- hábitos de consumo (que primen la salud, comercio online…)
- cuidado del medio ambiente (sostenibilidad)
Al invertir en ellas, se busca un mayor crecimiento y una mayor rentabilidad que haciéndolo por medio de un enfoque tradicional.
La diversificación es clave, y una de las formas más eficientes de obtenerla es a través de fondos de inversión.
Para March A.M., esta situación ha desencadenado un mayor respaldo a compañías sostenibles, corroborado por la creación del “Pacto Verde” entre los países de la UE.
Este hecho aumenta las probabilidades de que se produzca un aumento de subvenciones en sectores como renovables, que supondrán una de las principales palancas para la recuperación económica de Europa.
Este hecho aumenta las probabilidades de que se produzca un aumento de subvenciones en sectores como renovables, que supondrán una de las principales palancas para la recuperación económica de Europa.
Empresas familiares
March AM y IE Business School confirman que las empresas familiares baten a los índices locales de sus mercados en los países analizados, al obtener una rentabilidad muy superior a la generada por los índices locales para niveles de riesgo similares o incluso inferiores.
En los periodos de tiempo analizados, la empresa familiar ha demostrado ser más rentable que la no familiar, con niveles de ROE más elevados, al tener una mirada a más largo plazo, tener accionistas de control y menores niveles de deuda financiera.
En los periodos de tiempo analizados, la empresa familiar ha demostrado ser más rentable que la no familiar, con niveles de ROE más elevados, al tener una mirada a más largo plazo, tener accionistas de control y menores niveles de deuda financiera.
Cabe esperar que la crisis del Covid-19 afecte en menor medida a las empresas familiares que a otras compañías, incluso abriéndose oportunidades para ellas: muchas compañías con caja neta positiva podrán aprovechar para hacer adquisiciones y no sufrir problemas de liquidez.
Además, en el contexto actual, existen pocas oportunidades de invertir en compañías de gran calidad como Roche, Walmart, Berkshire Hathaway, Oracle, Remy Cointreau, Sodexo, AB Inbev, entre otras, a unos niveles de precio atractivos. Según los gestores de March A.M., las empresas familiares tienen capacidad para salir más rápidamente de la crisis que las empresas no familiares y mucho más fortalecidas.
Además, en el contexto actual, existen pocas oportunidades de invertir en compañías de gran calidad como Roche, Walmart, Berkshire Hathaway, Oracle, Remy Cointreau, Sodexo, AB Inbev, entre otras, a unos niveles de precio atractivos. Según los gestores de March A.M., las empresas familiares tienen capacidad para salir más rápidamente de la crisis que las empresas no familiares y mucho más fortalecidas.
“En un contexto como el actual es importante tener una visión a medio-largo plazo para aprovechar las oportunidades de inversión en los mercados financieros. El equipo de gestión de March A.M. ha demostrado una gran consistencia para superar tanto los ciclos económicos, como las distorsiones puntuales y lograr interesantes retornos para sus partícipes en el largo plazo” José María Ortega, consejero director general de March A.M
The Family Businesses Fund, la estrategia basada en empresas familiares cotizadas, logró una rentabilidad del 47,72%* en el periodo de cinco años finalizado el 31 de diciembre de 2019.
Mediterranean Fund, centrado en la economía de los océanos, el agua y con criterios de inversión ESG, ganó un 6,90%* desde su lanzamiento en septiembre de 2019 y hasta el 31 de diciembre del pasado año.
Mediterranean Fund, centrado en la economía de los océanos, el agua y con criterios de inversión ESG, ganó un 6,90%* desde su lanzamiento en septiembre de 2019 y hasta el 31 de diciembre del pasado año.