VI Jornada Arte y Salud Mutua MAZ: comer bien, comer sano

Fotografías: Ángel Pascual Gonzalo

La VI Jornada Arte y Salud Mutua MAZ se dedicó a la gastronomía. La gastronomía que es bella y saludable que provoca y evoca, que se disfruta y que se paladea. La gastronomía que despierta los sentidos y los sentimientos, que se comparte y se degusta

Debatimos sobre todo aquello que tuviera que ver con los conocimientos y actividades relacionados con los ingredientes, recetas y técnicas de la culinaria así como con su evolución histórica, y sobre la cultura del buen comer, de apreciar y disfrutar la buena y saludable comida y los buenos restaurantes.
La inauguración corrió a cargo de Silvia Lobarte, responsable de RSC en Mutua MAZ.
La primera Mesa redonda De la materia prima a la mesa contó con la participación de
- Christian Dieste (Olivaria) que expuso las ventajas del aceite, el oro líquido español, esencial de la cocina tradicional y moderna. También se habló de la finca Olivaria y del Oleoturismo en la cartuja, a tan solo 5 kilómetros de Zaragoza, una experiencia inolvidable alrededor de nuestro más grande tesoro: el aceite de oliva virgen extra ecológico en un entorno 100% natural y alrededor de una mesa con productos de proximidad típicamente aragoneses.
- Luis Martínez Hernando y Francisco Gil Gil son los fundadores de Libertina, un obrador de pasta fresca de Zaragoza. Elabora pasta rellena y simple a partir de ingredientes ecológicos de nuestro entorno.
- Laura Carrera (Innoflower) especialista en flores comestibles. Frescas, Cristalizadas, Liofilizadas, Deshidratadas… Para decorar y sorprender ¡Están buenísimas!
- Y todo ello moderado por María Jordán, Responsable Modelo de Negocio de La Colaboradora y gerente de Al punto gastromarketing

En la siguiente Mesa redonda el protagonista fue el Consumo responsable, social y ecológico
- José Asensi (Gardeniers) cultivo de hortalizas ecológicas que una vez procesadas se ofrecen frescas, limpias y cortadas, congeladas, en conserva o ya cocinadas a entidades y particulares
- Bea Giménez (ATADES) entidad privada, sin ánimo de lucro, orientada a la asistencia y tutela de personas con discapacidad intelectual durante todo su ciclo vital.
- Jonathan Magaz (Koralium) supermercado ecológico en el centro de Zaragoza. Una comunidad que crece en torno a una alimentación saludable, llena de sabor y totalmente responsable.
- Modera: Raquel Zapater (Mutua MAZ)

La parada de rigor para seguir charlando, ponentes y asistentes, tuvo la ventaja de contar con un rico café, cortesía de Eboca, los emprendedores oscenses que luchan por la búsqueda de la felicidad de todos sus grupos de interés: trabajadores, proveedores, sociedad, medioambiente, etc.

La ponencia estrella corrió a cargo de Conferencia Alex Lamata que presentado por Salva Macías (ASDES) nos enseñó a aprender a estar en forma.
ASDES es una asociación sin ánimo de lucro que se apoya en el deporte para financiar proyectos sociales de integración y desarrollo dirigidos a las personas más desfavorecidas, ademas de trabajar en colaboración con diferentes entidades en apoyo a la lucha contra la violencia de genero, la desigualdad y llevar a la infancia desfavorecida una sonrisa.

El Diálogo El arte de la gastronomía entre Juan Royo Abenia y Fran Vera Morales (Restaurante Gamberro) transcurrió entre la belleza y la espectacularidad de los platos del brillante cocinero aragonés y los diseños de los vasos en formato cómic de eboca. Todo ello moderado por Marta Gasca (culturaRSC.com).
El colofón llegó con Marta Ramos Fernández que nos contó en primicia la nueva misión de la Legion 501 de Star Wars en beneficio de Amibil- Plena Inclusión Aragón en Calatayud.
Blanca Carvajal (Centro Joaquín Roncal) agradeció en la clausura a todos los asistentes, ponentes y organizadores la celebración de estas VI Jornadas y animó a todos a continuar en los años venideros