Los XVII Premios everis recocieron a la empresa emergente Neosistec y a su proyecto NaviLens con 60.000 euros y servicios de asesoramiento valorados en 10.000 euros
A diferencia de otros marcadores, como los conocidos códigos QR, NaviLens, diseñado específicamente para móviles, NaviLens posee un potente algoritmo basado en Visión Artificial capaz de detectar múltiples marcadores a grandes distancias en milisegundos, incluso en movimiento y sin necesidad de enfocar.Es un sistema que ayuda a las personas con ceguera o baja visión a guiarse en interiores de forma completamente autónoma.
Como prueba piloto, NaviLens está siendo usada por usuarios con discapacidad visual que utilizan metro y autobús en Barcelona demostrando que pueden moverse de forma autónoma en las estaciones de metro, conociendo en cada parada de autobús qué autobuses pasan por la misma y el tiempo restante para el paso de los mismos gracias al sistema de voz de la aplicación.
Detección precoz de ataques epilépticos
Como premio accésit, el jurado experto compuesto por directivos de everis y clientes, con amplia experiencia en la valoración de proyectos emprendedores, ha seleccionado a MJN Neuroserveis, un dispositivo wearable capaz de avisar con tiempo de una crisis de epilepsia. Desarrollado por David, padre de una niña con epilepsia, este proyecto ha sido ccertificado recientemente por la UE como dispositivo médico, y ya se ha realizado
un ensayo clínico de validación de su tecnología gracias al cual podrá alcanzar su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por epilepsia, la de sus familiares, así como la integración social de los pacientes.
El “Premio del Público y de la Prensa”, votado en directo durante el evento fue el proyecto Alén Space el seleccionado como ganador en esta categoría.
Unos premios con alcance internacional
Con 17 años de historia, los Premios everis cuentan actualmente con una proyección internacional sin precedentes. Hecho que se demuestra en el origen de las más de 1.000 candidaturas presentadas durante 2018, procedentes de más de 20 países. Sin embargo, ha sido España el país de origen de los seis proyectos finalistas, los cuales se engloban en las siguientes categorías:
• Biotecnología y Salud: Echophone (Madrid) y MJN Neuroserveis (Barcelona)
• IT y Economía Digital: FOXid (Madrid) y Navilens (Murcia)
• Industria y Energía: VENvirontech (Barcelona) y Alén Space (Vigo)
“El objetivo de la fundación everis siempre es y será impulsar tecnologías que ayuden a mejorar la sociedad. Para ello, ponemos a la disposición de estas innovadoras startups nuestro apoyo y el de más de 20.000 profesionales que forman parte de everis, con su correspondiente experiencia y sus conocimientos. Y es que, reconocer y reforzar el papel de las startups en el panorama empresarial actual está en el ADN de fundación everis” Karla Alarcón, directora de la fundación everis