La Bandera Verde está promovido por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) |
Los colegios GSD Vallecas y GSD Alcalá renuevan un año más su compromiso con el proyecto Ecoescuelas
La cooperativa educativa GSD ha renovado la Bandera Verde de Ecoescuelas en sus centros GSD Vallecas y GSD Alcalá. La Bandera Verde está promovido por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) y coordinada por la Concejalía de Medioambiente.
Alumnos y profesores mostraron las actividades principales desarrolladas como
- su huerto escolar
- jardines verticales para acercar la naturaleza a todos los espacios del centro
- gestión sostenible a nivel de aula de los residuos generados
- recolección de tapones para proyectos con fines sociales, etc.
Los alumnos trabajan el huerto, aprenden la labor del campo y conocen cómo es la vida de los alimentos, desde la semilla hasta cómo se cocina el producto.
También descubren el respeto al medioambiente y el trabajo en equipo.
El día de la presentación, el equipo de cocina del centro ofreció un “taller de ensaladas” donde los cocineros mostraron a los niños cómo tratar cada producto y les mostró su visión completa de una dieta sana y ecológica.
Los alimentos cosechados por los niños se incluyó en el menú de la comida que se ofreció en el evento.
En la Red de Ecoescuelas GSD es muy importante el papel de los “ecodelegados”, alumnos que pertenecen a todas las etapas educativas del centro y que por su sensibilidad especial con el medio ambiente han decidido liderar este proyecto.
Cada uno de ellos cuenta con el apoyo de un profesor que les guía y les ayuda con las necesidades y dinámicas que entre todos vayan generando.
Ellos formaron parte también de esa comida que tuvo lugar tras la entrega de la Bandera Verde a GSD Alcalá y GSD Vallecas.
En 2017 el Colegio GSD Vallecas ganó el Primer Concurso de Huertos Escolares de Madrid, en la categoría “Huerto con más arte” (y este año ha quedado finalista). Este proyecto se enmarca dentro del programa municipal Red de Huertos Escolares Sostenibles de Madrid que tiene como objetivo impulsar la agroecología en los centros escolares.
“Un año más conseguimos este galardón gracias al esfuerzo y colaboración diaria tanto de los profesores como de los alumnos implicados en el proyecto. Para nosotros es un reconocimiento a nuestra visión de la enseñanza y del compromiso con el medio ambiente, algo que queremos que se transmita a los más pequeños” Carlos de la Higuera, presidente de la cooperativa educativa Gredos San Diego
Fundación GSD
Nace el 6 de julio de 2005 por los miembros de la Cooperativa Gredos San Diego y tiene entre sus fines la promoción de la música en consonancia con la política de RSE de Gredos San Diego.
Su principal objetivo es trasladar los valores del cooperativismo en general y del modelo educativo GSD en particular en dos direcciones: hacía la comunidad educativa GSD y hacía la sociedad en general.
Se apuesta por el desarrollo de actividades culturales, educativas, de ocio y tiempo libre, así como el fomento de la economía social, en general y, del cooperativismo, en particular junto a la cooperación al desarrollo.
La Fundación podrá llevar a cabo actividades y proyectos de acción social y de carácter asistencial.