El Movimiento Político por la Unidad (MPPU) trata de innovar la política para que se pueda avanzar hacia un mundo unido en la riqueza de su diversidad
La fraternidad universal, el principio clave del MPPU no es nuevo, ha sido afirmado en diversos momentos de la historia; pero nueva es la decisión de alcanzarla y aplicarla como categoría política, poniéndola como base de los estilos institucionales, las iniciativas legislativas y administrativas. Un principio clave, un método de acción política y un objetivo para los pueblos, con el que responder a una profunda exigencia de la historia.
La Economía de Comunión (EdC), fundada por Chiara Lubich en mayo de 1991 en Sao Paulo, está formada por empresarios, trabajadores, directivos, consumidores, ahorradores, ciudadanos, investigadores y operadores económicos comprometidos a distintos niveles en la promoción de una praxis y una cultura económica caracterizadas por la comunión, la gratuidad y la reciprocidad, proponiendo y viviendo un estilo de vida alternativo al dominante en el sistema capitalista. Contribuye a la reducción de la miseria y la exclusión, la difusión de una cultura del dar, la creación de puestos de trabajo y la búsqueda del bien común
En Zaragoza se celebrará una MESA REDONDA el sábado 17 de marzo de 2018 De 18 a 20 horas Centro Joaquín Roncal CAI-ASC C/San Braulio, 5-7, Zaragoza Entrada libre hasta completar aforo
Ponentes del Movimiento Político por la Unidad
NIEVES CRUZ
Madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos
Preside el Movimiento Político por la Unidad en España desde octubre de 2015
Ex-concejala de Educación, Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Don Álvaro y miembro de la ejecutiva del grupo político local Unión Don Álvaro
Funcionaria de Gestión Económica en la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura
MIKEL ARREGI
Nacido y residente en Andoain
Padre de tres hijos y abuelo de tres nietos
Siempre se ha involucrado en actividades relacionadas con la cultura, la lengua vasca y la educación, así como en la actividad política, sea a nivel de partido que de política municipal siendo concejal del PNV en Andoain (1991-2007)
En 1982 forma parte del equipo que arranca la Televisión Vasca y después pasa a la empresa privada para producir y gestionar productos audiovisuales
En 2004 dirige la Filmoteca Vasca
Licenciado en Filosofía y Ciencias Físicas.
Ponentes de Economía de Comunión
JESÚS LASO Jesús Laso y Pilar Pérez son padres de tres hijos
Residentes en Madrid
Propietarios de GSC Consultores de Calidad que nace en 1994 en medio de una crisis
Es fruto de la experiencia colectiva de personas con una gran trayectoria en el área del laboratorio y la evaluación de calidad que desean realizar otro modelo de empresa
Están entre los primeros empresarios en España en sumarse a la Economía de Comunión que hoy cuenta con casi un millar de empresas en el mundo.
PILAR PÉREZ
Pilar es además tesorera de la Asociación por una Economía de Comunión en España
La AEdC es una entidad sin ánimo de lucro que constituye la expresión civil de la Economía de Comunión en España
Busca difundir su teoría económica y su cultura, así como sus realizaciones prácticas, en todos los ámbitos de la vida pública, promoviendo y alentando el emprendimiento.
La fraternidad universal, el principio clave del MPPU no es nuevo, ha sido afirmado en diversos momentos de la historia; pero nueva es la decisión de alcanzarla y aplicarla como categoría política, poniéndola como base de los estilos institucionales, las iniciativas legislativas y administrativas. Un principio clave, un método de acción política y un objetivo para los pueblos, con el que responder a una profunda exigencia de la historia.
La Economía de Comunión (EdC), fundada por Chiara Lubich en mayo de 1991 en Sao Paulo, está formada por empresarios, trabajadores, directivos, consumidores, ahorradores, ciudadanos, investigadores y operadores económicos comprometidos a distintos niveles en la promoción de una praxis y una cultura económica caracterizadas por la comunión, la gratuidad y la reciprocidad, proponiendo y viviendo un estilo de vida alternativo al dominante en el sistema capitalista. Contribuye a la reducción de la miseria y la exclusión, la difusión de una cultura del dar, la creación de puestos de trabajo y la búsqueda del bien común
En Zaragoza se celebrará una MESA REDONDA el sábado 17 de marzo de 2018 De 18 a 20 horas Centro Joaquín Roncal CAI-ASC C/San Braulio, 5-7, Zaragoza Entrada libre hasta completar aforo
Ponentes del Movimiento Político por la Unidad
NIEVES CRUZ
Madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos
Preside el Movimiento Político por la Unidad en España desde octubre de 2015
Ex-concejala de Educación, Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Don Álvaro y miembro de la ejecutiva del grupo político local Unión Don Álvaro
Funcionaria de Gestión Económica en la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura
MIKEL ARREGI
Nacido y residente en Andoain
Padre de tres hijos y abuelo de tres nietos
Siempre se ha involucrado en actividades relacionadas con la cultura, la lengua vasca y la educación, así como en la actividad política, sea a nivel de partido que de política municipal siendo concejal del PNV en Andoain (1991-2007)
En 1982 forma parte del equipo que arranca la Televisión Vasca y después pasa a la empresa privada para producir y gestionar productos audiovisuales
En 2004 dirige la Filmoteca Vasca
Licenciado en Filosofía y Ciencias Físicas.
Ponentes de Economía de Comunión
JESÚS LASO Jesús Laso y Pilar Pérez son padres de tres hijos
Residentes en Madrid
Propietarios de GSC Consultores de Calidad que nace en 1994 en medio de una crisis
Es fruto de la experiencia colectiva de personas con una gran trayectoria en el área del laboratorio y la evaluación de calidad que desean realizar otro modelo de empresa
Están entre los primeros empresarios en España en sumarse a la Economía de Comunión que hoy cuenta con casi un millar de empresas en el mundo.
PILAR PÉREZ
Pilar es además tesorera de la Asociación por una Economía de Comunión en España
La AEdC es una entidad sin ánimo de lucro que constituye la expresión civil de la Economía de Comunión en España
Busca difundir su teoría económica y su cultura, así como sus realizaciones prácticas, en todos los ámbitos de la vida pública, promoviendo y alentando el emprendimiento.