Plan Digital 2020 de CEOE: La tecnología, una oportunidad para eliminar las barreras de accesibilidad

"La digitalización nos afecta a todos, tanto de forma individual como colectiva. Seremos digitales o no seremos”

La digitalización mejora la inclusión laboral de personas con discapacidad, defiende el presidente de la Comisión de Sociedad Digital de CEOE, Julio Linares


Es necesario “sensibilizar” a las empresas para aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías a la hora de mejorar la inclusión laboral de las personas con discapacidad que todavía hoy se enfrentan a ciertas barreras de accesibilidad.

Linares intervino en el Desayuno Por Talento ‘Presentación del Plan Digital 2020 CEOE’, organizado por Inserta Empleo y celebrado en el Hotel ILUNION Suites Madrid.
También participaron el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; la directora general y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, encargado de moderar el encuentro.

Uno de los capítulos del Plan Digital 2020 de CEOE está dedicado a eliminar todo tipo de brechas digitales, especialmente las que tienen que ver con las personas con discapacidad.

“Cuando nos enfrentamos a las nuevas tecnologías, tenemos todos la obligación de tratar de sacar todo el beneficio de ellas para este colectivo. Las tecnologías digitales aportan muchísimas oportunidades para vencer alguna de las barreras que existían en este colectivo, pero también es cierto que la aparición de una nueva tecnología puede traer con ella algún tipo de nueva barrera”

Es necesario ser muy sensibles para eliminar lo antes posible esa barrera, hacer un esfuerzo y ser responsables para concienciar y sensibilizar a todo el mundo de que la accesibilidad es un tema prioritario”.

La CEOE quiere crear un observatorio de brecha digital en el que se puedan identificar todo tipo de brechas, medirlas y poner objetivos para su eliminación o corrección, además de elaborar un catálogo de cursos de formación para tratar de ayudar a los colectivos más vulnerables y conseguir el cumplimiento de la normativa de accesibilidad, especialmente en las nuevas tecnologías.

“Estamos en una nueva revolución. La humanidad ha pasado por dos grandes revoluciones, la agrícola y la industrial, y ahora vivimos otro momento histórico. Las nuevas tecnologías digitales se pueden utilizar en cualquier lugar y van a tener el mismo impacto que tuvo en su día la máquina de vapor o la electricidad. La digitalización nos afecta a todos, tanto de forma individual como colectiva. Seremos digitales o no seremos”

El Plan Digital 2020 busca influir de manera interna en CEOE para concienciar a todos sus miembros, sociedades y compañías de que es imprescindible abordar la digitalización, y de manera externa para influir en el Gobierno, partidos políticos, sindicatos, etc., porque la digitalización no está teniendo la atención y la prioridad que merece en la agenda política.

"Es responsabilidad de la sociedad civil poner de manifiesto la importancia de la digitalización ya que ésta tiene un impacto directo en todo, sobre la competitividad, el conocimiento, la calidad del empleo, la capacidad de sostener los servicios sociales o la existencia de desigualdades o igualdades. Por ello hay que darle la atención que merece”