![]() |
Cuenta con estudiantes de España, Latinoamérica, Reino Unido, Alemania, Noruega, Singapur y Argelia |
Fundación Aquae reparte 33.000 euros entre 32 becas para realizar estudios en la Escuela del Agua a universitarios y profesionales del agua y el medioambiente
Fundación Aquae duplica las becas de 2017. El programa nació en 2014 y recibe solicitudes de España y Latinoamérica especialmente.
«La Escuela del Agua es ya el referente formativo de los profesionales del sector, no solo en España, sino en muchos países de habla hispana. Presente en 17 países, contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas mediante la capacitación de los mejores profesionales, la innovación metodológica y el mejor conocimiento experto» Ángel Simón, presidente de Fundación Aquae
Estas becas, que cubren el 50 % del importe de las matrículas, incluyen dos categorías:
A 12 becas de máster y posgrado
- 4 para realizar un Máster en Tecnología y Gestión del Agua (acreditados por la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad Oberta de Catalunya UOC); dos becas para un Posgrado en Redes
- 2 para un Posgrado en Abastecimiento
- 2 para un Posgrado en Gestión y Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas por la Universidad Politécnica de Cataluña.
- 2 para un Posgrado en Saneamiento de Aguas Residuales por la Universidad Politécnica de Cataluña.
B 20 becas de módulos de posgrado, que suponen una novedad formativa respecto al año pasado
- 5 para realizar un Módulo de Posgrado en Captación
- 5 para un Módulo de Posgrado en Depuración
- 5 para realizar un Módulo de Posgrado en Redes
- 5 para un Módulo de Posgrado en Drenaje.
Este programa de becas cuenta con el reconocimiento de créditos por la Universidad Politécnica de Cataluña y la UOC.
«En esta época de grandes retos humanos y medioambientales, el agua es uno de los elementos en los que todos estos retos confluyen. El acceso al agua y al saneamiento son derechos humanos recogidos por la ONU en los que debemos volcarnos a escala global para aportar a corto, medio y largo plazo el mayor número de recursos disponibles. En este sentido, Fundación Aquae está comprometida en la formación de profesionales del agua, el medioambiente y el saneamiento»
2 convocatorias
1- presentación de solicitudes finaliza el 12 de febrero
2- periodo de presentación de candidaturas se mantendrá abierto entre junio y mediados de septiembre de este año.
Pueden ser beneficiarios de estas ayudas las personas que cumplan los siguientes requisitos: asumir a título individual el coste íntegro de la matrícula del máster; y ser titulado universitario o acreditar la formación necesaria para el acceso a cada programa.
La Escuela del Agua es una institución creada por Suez para compartir y transferir conocimiento en materia de agua y medioambiente.
Su actividad se dirige tanto a la formación para empresas, administraciones y profesionales del mundo del agua como a la ciudadanía mediante campañas de sensibilización.
La Escuela del Agua tiene vocación de presencia global para acompañar al desarrollo sostenible del planeta y contribuir a la consecución de los ODS.
Para ello, en base a un modelo colaborativo en el que se asocia con universidades y centros formativos de prestigio, consigue unir el conocimiento experto de los profesionales del Suez, con 150 años de historia, con el conocimiento de los agentes locales.
Cuenta con estudiantes y proyectos de capacitación en 17 países: España, 11 países de Latinoamérica, Reino Unido, Alemania, Noruega, Singapur y Argelia.
Fundación Aquae
Entidad privada independiente y sin ánimo de lucro que apoya y promueve el talento emprendedor, la investigación, la innovación, la cooperación y la integración social en los campos de la ciencia, el conocimiento, la sostenibilidad y la cultura. Creada en 2013, Fundación Aquae trabaja como un think tank que aspira a despertar la inquietud, la creatividad y el espíritu colaborativo para conseguir un modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible. Objetivo que consigue gracias a iniciativas como Aquae Campus, Aquae Talent Hub, la Cátedra Aquae de Economía del Agua o la Red de Impulsores del Cambio.