Lemotbulle, los frascos que convierten la Navidad en poesía para todos

Las primeras ‘terapias poéticas’ son versos envasados en frascos, para acercar la poesía al gran público. Lemotbulle saca la poesía de los libros y la escribe en diferentes formatos para que se pueda jugar con ella y se integre en la cotidianidad de las personas.


Según el CIS (Centro de Investigación Sociológica) sobre la Lectura en España, entre los géneros preferidos por los lectores no se encuentra la poesía. En un listado de 17 géneros, la poesía ocupa el puesto número 14.
Lemotbulle quiere darle la vuelta a la tortilla y transformar la forma tradicional en que se presenta la poesía para acercarla a los lectores y hacer que forme parte de sus rutinas.
¿Cómo? Con terapias poéticas envasadas en frascos de cristal: solución día, solución noche, kits salvavidas, dosis únicas de emergencia, dosis para enamorados y terapia formato familiar.
Estos frascos contienen dosis de poesía (un micropoema impreso en papelitos de colores doblados y sellados), para consumir en diferentes momentos del día o cuando el lector más lo necesite.

“Instrucciones de uso Tomar un verso por la mañana al abrir los ojos. Si durante el día las molestias persisten, tomar una segunda dosis antes de acostarse. El exceso no será perjudicial para la salud en ningún caso, efectos secundarios severos: felicidad, inspiración, amor. Déjese al alcance de los niños”

A través de este y otros experimentos poéticos (la revista Poetry News, calendarios poéticos para consumir durante todo el año, etc.), Lemotbulle ha conseguido conectar con el público y fomentar la lectura de este género.

“La gente siempre sonríe, se sorprende y se da posibilidad de pensar en la poesía como una medicina de verdad, que se toma todos los días, que viene con instrucciones y efectos secundarios severos. Sabía que vender libros de poesía es una tarea difícil y entonces me plantee transformar la forma en que se consume poesía. Decidí crear un formato que fuera original y rompiera con lo tradicional, poesía con la que se pudiera interactuar, compartir y jugar”. Valentina Lara

Gracias a los 6.000 frascos vendidos y a las 90.000 dosis de poesía que ya están circulando, muchas personas han descubierto los efectos que produce la poesía cuando se consume de forma rutinaria.


La poesía de Lemotbulle
La colombiana Valentina Lara, llegó a España en 2011, después de haber trabajado como periodista en el Ministerio de Cultura y en el de Comunicaciones de su país natal.
Tras trabajar en Madrid en sectores alejados de la poesía, “salió del armario literalmente con Lemotbulle”.

“Decidí que quería ser poeta con todas sus consecuencias y retos, y dejar de esconderme detrás de otros trabajos” 

 A finales del 2014, nació oficialmente Lemotbulle – inventos poéticos, con la misión de invadir el mundo de poesía.
Ha publicado los libros ´Sueños tempranos’ (1995) y ‘Paisajes subterráneos’ (2002), Lemotbulle (2014) con la Editorial Lastura, Pueblo Diminuto (2015 Ed. Lemotbulle) Desde el fondo del mar (Ed. Lemotbulle, 2015). 
Su obra forma parte de las antologías literarias Detalles Literarios de la Colección Libros de Mesilla, Editorial Aborigen (2011), y de Vallecas al Verso del Colectivo Poekas (2014).