Fundación ONCE lanza un programa de apoyo a la contratación de jóvenes con discapacidad de 8 millones de euros, cofinanciaciado por el Fondo Social Europeo
![]() |
Sede de la Fundación ONCE |
Con un presupuesto de 8 millones de euros quiere ayudar a empresas y empleadores (personas físicas o jurídicas) a ampliar su plantilla con jóvenes con discapacidad inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Para ello hay que netener en cuenta la realidad sociolaboral de los jóvenes con discapacidad. Según el Informe Dos de Odismet, la tasa de paro entre las personas con discapacidad de 16 a 24 años es de un 63,5 %. La de los jóvenes sin discapacidad es del 48 %.
El programa contribuye con un 80% de las retribuciones brutas pactadas con la empresa.
Tipos de contratos subvencionables
- Contratos indefinidos a tiempo parcial o completo, con un período mínimo de permanencia en la entidad beneficiaria de seis meses
- Contratos temporales a tiempo completo o parcial, con un período mínimo de permanencia de seis meses
- Contratos para la formación y el aprendizaje, con una duración mínima de un año.
Se ha establecido que son subvencionables con cargo a la presente convocatoria el gasto derivado de las contrataciones realizadas desde el 1 de enero de 2017, siempre y cuando los destinatarios últimos de las ayudas, los trabajadores, cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a su publicación, por orden de entrada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos y hasta que quede comprometido la totalidad del presupuesto asignado.
Más info AQUÍ
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD
Los jóvenes con discapacidad representan el 4,8% del total de la población con discapacidad en edad activa en España.
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD
Los jóvenes con discapacidad representan el 4,8% del total de la población con discapacidad en edad activa en España.
La relación de los jóvenes con discapacidad y el mercado de trabajo viene marcada fundamentalmente por el alto porcentaje de inactividad detectado entre ellos (un 75%), según se pone de manifiesto en el último informe Odismet donde se analizan las distintas fuentes estadísticas existentes en España.
Los más jóvenes con discapacidad tienen un escasísimo nivel de empleo, su penetración entre los ocupados es de tan solo un 9,2%.
Los más jóvenes con discapacidad tienen un escasísimo nivel de empleo, su penetración entre los ocupados es de tan solo un 9,2%.
La tasa de paro entre aquellos con discapacidad de 16 a 24 años es de un 63,5%, la brecha respecto a los jóvenes sin discapacidad es de más de 15 puntos.
Los jóvenes con discapacidad tienen una tasa de contratación a tiempo parcial del 35,2%, dos veces más que el resto del colectivo aunque semejante a las personas ocupadas sin discapacidad de su mismo grupo de edad.