LA diversidad es clave para entender un mundo global y complejo y tomar las decisiones adecuadas en clave de sostenibilidad
Fecha: |
08/06/2017 - 09/06/2017
|
Horario: | Jueves y Viernes, de 9.00 a 13.00 h. |
Lugar: |
Ibercide (Cómo llegar)
|
Precio: | 64,00€ Clientes Ibercaja Ver más precios |
Coordina: | Mª Jesús Lorente |
Objetivos
Tras la sesión sobre Igualdad impartida el año pasado llega ahora una formación especializada en la materia de la mano de María Jesús Lorente.
Una empresa compuesta por mujeres y hombres aumenta su valor, de ahí que haya que trabajar por lograr la Igualdad en el ámbito laboral.
Hacer de la Igualdad un factor singular y valioso de la empresa, enriquece nuestras aptitudes y retiene talento, nos hará más competitivos en el mercado e incrementará el rendimiento de las empresas.
Conseguir una actitud activa y positiva en tema de Igualdad.
Fomentar la variedad y la Igualdad de Oportunidades.
Concienciar y exponer nuestras diferencias, que lejos de alejarnos, nos aportan y enriquecen.
Reconocer los obstáculos existentes y proyectar medidas que favorezcan el trabajo conjunto entre mujeres y hombres.
Enseñar que las empresas gestionadas por mujeres y hombres poseen mayor competitividad y fuerza.
Metodología
La formación se desarrolla mediante clases participativas donde se exponen y debaten conceptos claves en materia de Igualdad.
La colaboración de los asistentes en el taller constituye un elemento fundamental.
Ejecución de casos prácticos, tanto en grupo como individuales, que posteriormente son puestos en común.
Hacer de la Igualdad un factor singular y valioso de la empresa, enriquece nuestras aptitudes y retiene talento, nos hará más competitivos en el mercado e incrementará el rendimiento de las empresas.
Conseguir una actitud activa y positiva en tema de Igualdad.
Fomentar la variedad y la Igualdad de Oportunidades.
Concienciar y exponer nuestras diferencias, que lejos de alejarnos, nos aportan y enriquecen.
Reconocer los obstáculos existentes y proyectar medidas que favorezcan el trabajo conjunto entre mujeres y hombres.
Enseñar que las empresas gestionadas por mujeres y hombres poseen mayor competitividad y fuerza.
Metodología
La formación se desarrolla mediante clases participativas donde se exponen y debaten conceptos claves en materia de Igualdad.
La colaboración de los asistentes en el taller constituye un elemento fundamental.
Ejecución de casos prácticos, tanto en grupo como individuales, que posteriormente son puestos en común.
María Jesús Lorente
Recientemente, María Jesús Lorente ha sido reelegida presidenta de la Asociación Aragonesa de Empresarias y Profesionales (ARAME).
La junta directiva renovó 5 de sus 13 miembros. Ana Cristina Esteban Baranda (Alcanalytics), Nathalia Antas Martínez (Zaragoza Servicios), Agnes Daroca Herrero (Dos Cuartos Comunicación), Ana Gallizo Bericat y Gallizo, y Begoña Julián Arruego se incorporan a la Junta, mientras continúan Myriam Monterde Maldonado (Arte por Cuatro), Isabel Lahuerta Bellido (Udeser), Beatriz López Sanz (Ibermac), María Pilar Dancausa Ramos, Blanca Fernández-Galiano Campos (Vitalia), María José Galardón Arregui (Arainnova), María del Mar Martínez Marqués y Ainhoa Ruiz Pinilla (Trifolium).