Solo el 40% de los españoles confiemos en las marcas

La XIV edición de Hoy es Marketing de ESIC concluyó que las compañías pueden y deben ser un vehículo de innovación y una fuente de colaboración y de participación social


Hablar de Marketing, es hablar de ESIC. Hoy es Marketing, es un evento anual organizado por la escuela de negocios líder en la formación en empresa, marketing y economía digital en España que se ha consolidado como el encuentro de referencia de los profesionales y directivos de las empresas más importantes de nuestro país.

En la actual edición y con el lema “La empresa en la encrucijada: marcas, consumidores, equipos, RSE, algoritmos ¿propuestas excluyentes o valores compartidos?” se debatieron proyectos sociales responsables que mejoran el mundo.

Solo el 40% de los españoles confiemos en las marcas, indica que los anunciantes tenemos un claro problema de credibilidad y relevancia. Por lo que es necesario replantearnos el rol del marketing. Alfonso Fernández, director de Marketing de Samsung Electronics Iberia

Es necesario una nueva aproximación a través de un marketing de valores, centrado no ya en los consumidores sino en las personas y que tiene como finalidad contribuir a hacer una sociedad mejor a través de la definición del propósito de la marca. Un marketing de valores en donde lo importante no es lo que hacemos sino porqué lo hacemos y en donde es necesario pasar del decir al hacer. En definitiva, no solo estamos hablando de hacer buen marketing sino más “marketing del bueno”.

Hoy en día, seguimos considerando que la principal y única función de la empresa es obtener beneficios económicos y, por lo tanto, todo lo que la empresa hace gira en torno a la rentabilidad económica. Sin embargo, las compañías son un vehículo de innovación y una fuente de colaboración y participación social. Belén López, profesora de ESIC

Las empresas, siempre y no ahora, han estado en la encrucijada. Lo interesante es que las variables a manejar que les permiten encontrar ciertas respuestas a este rompecabezas han cambiado. Elena Martínez, responsable del Programa Empresas y Fundaciones de Médicos Sin Fronteras

Las empresas son conscientes de que ya no sólo son valoradas por sus resultados, sino por la forma de obtenerlos en una sociedad informada que consume con más conciencia. En Médicos Sin Fronteras lo saben y por ello han elegido como compañeros de viaje a empresas que sitúan desde ya hace tiempo la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de su estrategia de negocio. Han decidido iniciar un diálogo que busca espacios comunes para conseguir que podamos aliviar el sufrimiento y devolver la dignidad a todos los que luchan por sobrevivir y no pueden esperar

El envejecimiento de la población o la llamada revolución de la longevidad marcan un claro cambio en el paradigma social y ofrecen a la empresa la oportunidad de desempeñar nuevos roles en este proceso de transformación. Noelia López, directora adjunta de SARAIVA. 

Saraiva Sénior propone un modelo empresarial que aúna los objetivos del negocio con un alto impacto social en la calidad de vida de las personas mayores, de los profesionales y de la comunidad a través del desarrollo de un nuevo concepto de alojamiento para personas mayores

Encuentros Hoy es Marketing 2017
Zaragoza, 4 de mayo de 2017. Patio de la Infanta Ibercaja
Málaga, 11 de mayo de 2017. Auditorio Edgar Neville
Valencia, 18 de mayo de 2017. Palacio de Congresos y Exposiciones de Valencia
Barcelona, 25 de mayo de 2017. Palau de Congressos de Catalunya
Pamplona, 30 de mayo de 2017. Palacio de Congresos Baluarte
Bilbao, 1 de junio de 2017. Palacio de Euskalduna
Santiago de Compostela, 22 de junio. Auditorio Abanca