Y el Óscar del medioambiente es para... MARNOBA

El proyecto español Plataforma MARNOBA gana el premio internacional Energy Globe World Award 2016. La aplicación móvil para catalogar las basuras marinas, ha sido galardonada en la categoría "Youth"


La Ceremonia de entrega del premio “Energy Globe World Award”, conocido como el “Óscar del medioambiente”, tuvo lugar en Viena (Austria) el día 17 de marzo en la sede de la Cámara Federal de Economía de Austria (WKÖ Wien).

El acto de entrega de premios se hizo coincidir con la “Cumbre medioambiental de buenas prácticas”, inaugurada con la conferencia “El estado de nuestro mundo” por el Prof. Mohan Munasinghe(Premio Nobel de la Paz 2007), seguida del panel de discusión interactivo “Qué debe hacerse para mantener el mundo habitable” con representantes de todos los continentes: Asia: ministra Maneka Gandhi; África: Prof. Edward S. Ayensu; Australia: Sen. Peter Rae, Europa: Prof. Franz Josef Radermacher y EEUU: Prof. Don Baker.

A continuación, se procedió a la entrega de premios y certificados a los galardonados en sus respectivas categorías: Tierra: TAHZINGDONG, Bangladés; Fuego: Multicon AG & Co. KG, Alemania; Agua:Tropical Research and Conservation Centre, Malasia; Aire: Hofer KG, Austria; Juventud: Asociación Vertidos Cero, España y Plásticos sostenibles: EcoAct, Tanzania.

La Asociación Vertidos Cero recibió el premio por el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles (app MARNOBA) que permite caracterizar los residuos que encontramos en las playas.
Cualquiera puede introducir información sobre las basuras marinas halladas en las playas, fondos marinos someros y de plataforma, y aportar datos para desarrollar estrategias que eviten la contaminación de nuestros océanos. 
El conocimiento específico de los residuos, tipos y cantidades, que se localizan en el medio costero, permitirá su adecuada gestión y prevención futura.

Plataforma MARNOBA y su aplicación para dispositivos móviles, app Marnoba, son una iniciativa de la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services con el apoyo de Fundación Biodiversidad delMinisterio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).