Orange y Macmillan Education ponen en marcha la primera edición del concurso EducaInternet para promover, en el ámbito educativo, el uso responsable y seguro de la tecnología.
El concurso va dirigido a profesores de cualquier centro educativo en España que impartan clase desde 4º de Primaria hasta 4º de la ESO y de FP Básica.
Para participar, los profesores tienen que registrarse en la web EducaInternet.es y presentar un proyecto de aula en español o inglés, en cualquier formato digital, que demuestre que los alumnos han adquirido buenos hábitos en el uso seguro y responsable de la tecnología.
Los interesados en participar podrán inscribir sus trabajos hasta el 28 de febrero de 2017 incluido.
Los mejores proyectos ganarán una experiencia tecnológica inolvidable para toda el aula, así como un dispositivo electrónico para el profesor.
En EducaInternet.es se facilita al profesor fichas de actividades y guías didácticas con el objetivo de crear con sus alumnos el recurso digital para presentar al concurso.
EducaInternet
Es una plataforma educativa creada para que los docentes puedan formarse en el uso seguro y responsable de la tecnología.
También un lugar donde compartir con el resto de la comunidad sus recursos y materiales didácticos.
Incluye
- Materiales sobre buenas prácticas en el uso de Internet, como cultura digital básica, búsqueda y publicación de información en la red, gestión de la privacidad, etc.
- Materiales sobre los principales conflictos a los que pueden enfrentarse los alumnos en Internet, ofreciendo guías para minimizarlos y reaccionar ante ellos, por ejemplo, el acceso a contenidos inapropiados, las tecnoadicciones, el ciberacoso, la mediación parental, etc.
- Cursos online tipo MOOC y unidades didácticas
- Un creador de contenidos educativos multimedia que permite crear nuevos materiales educativos interactivos que incluyan explicaciones textuales, vídeos, fotos, mapas, infografías, cuestionarios y otros elementos.
Macmillan Education
Líder en el sector de contenidos educativos, tanto impresos como digitales. Pertenece a uno de los grupos editoriales internacionales más grandes y reconocidos a nivel mundial, Springer Nature. En España, sus principales líneas de negocio están relacionadas con el aprendizaje del inglés en todos los niveles, no solo como idioma sino también como lengua vehicular para impartir contenidos curriculares; la formación lingüística y el asesoramiento pedagógico a profesores y equipos directivos de centros educativos, la Formación Profesional y el aprendizaje del alemán. En su política de Responsabilidad Social Corporativa, Macmillan apoya la educación, fomentando la adquisición de destrezas para la vida con el fin de formar a ciudadanos preparados para el siglo XXI. Esta iniciativa responde a la necesidad de fomentar la adquisición de las destrezas tecnológicas que los niños y jóvenes requieren para hacer un uso responsable de los medios sociales.
Orange
En su tarea para contribuir al desarrollo de una sociedad digital para todos, apuesta por la educación digital como una de las áreas estratégicas clave de su RSC. En este contexto, el uso responsable de las tecnologías por un colectivo tan sensible como es el de los niños y adolescentes es un campo en el que Orange lleva trabajando desde hace ya más de 10 años especialmente en los temas de prevención y sensibilización, con iniciativas como, por ejemplo, el portal Navega Seguro o las charlas que sobre el uso responsable de las tecnologías realizan empleados de Orange en colegios y que ya han llegado a más de 18.000 niños.
El concurso va dirigido a profesores de cualquier centro educativo en España que impartan clase desde 4º de Primaria hasta 4º de la ESO y de FP Básica.
Para participar, los profesores tienen que registrarse en la web EducaInternet.es y presentar un proyecto de aula en español o inglés, en cualquier formato digital, que demuestre que los alumnos han adquirido buenos hábitos en el uso seguro y responsable de la tecnología.
Los interesados en participar podrán inscribir sus trabajos hasta el 28 de febrero de 2017 incluido.
Los mejores proyectos ganarán una experiencia tecnológica inolvidable para toda el aula, así como un dispositivo electrónico para el profesor.
En EducaInternet.es se facilita al profesor fichas de actividades y guías didácticas con el objetivo de crear con sus alumnos el recurso digital para presentar al concurso.
EducaInternet
Es una plataforma educativa creada para que los docentes puedan formarse en el uso seguro y responsable de la tecnología.
También un lugar donde compartir con el resto de la comunidad sus recursos y materiales didácticos.
Incluye
- Materiales sobre buenas prácticas en el uso de Internet, como cultura digital básica, búsqueda y publicación de información en la red, gestión de la privacidad, etc.
- Materiales sobre los principales conflictos a los que pueden enfrentarse los alumnos en Internet, ofreciendo guías para minimizarlos y reaccionar ante ellos, por ejemplo, el acceso a contenidos inapropiados, las tecnoadicciones, el ciberacoso, la mediación parental, etc.
- Cursos online tipo MOOC y unidades didácticas
- Un creador de contenidos educativos multimedia que permite crear nuevos materiales educativos interactivos que incluyan explicaciones textuales, vídeos, fotos, mapas, infografías, cuestionarios y otros elementos.
Macmillan Education
Líder en el sector de contenidos educativos, tanto impresos como digitales. Pertenece a uno de los grupos editoriales internacionales más grandes y reconocidos a nivel mundial, Springer Nature. En España, sus principales líneas de negocio están relacionadas con el aprendizaje del inglés en todos los niveles, no solo como idioma sino también como lengua vehicular para impartir contenidos curriculares; la formación lingüística y el asesoramiento pedagógico a profesores y equipos directivos de centros educativos, la Formación Profesional y el aprendizaje del alemán. En su política de Responsabilidad Social Corporativa, Macmillan apoya la educación, fomentando la adquisición de destrezas para la vida con el fin de formar a ciudadanos preparados para el siglo XXI. Esta iniciativa responde a la necesidad de fomentar la adquisición de las destrezas tecnológicas que los niños y jóvenes requieren para hacer un uso responsable de los medios sociales.
Orange
En su tarea para contribuir al desarrollo de una sociedad digital para todos, apuesta por la educación digital como una de las áreas estratégicas clave de su RSC. En este contexto, el uso responsable de las tecnologías por un colectivo tan sensible como es el de los niños y adolescentes es un campo en el que Orange lleva trabajando desde hace ya más de 10 años especialmente en los temas de prevención y sensibilización, con iniciativas como, por ejemplo, el portal Navega Seguro o las charlas que sobre el uso responsable de las tecnologías realizan empleados de Orange en colegios y que ya han llegado a más de 18.000 niños.