BlaBlaCar se une a la campaña “Gracias por nada” de Plena Inclusión por la integración total de las personas con discapacidad intelectual
“A veces nada significa todo”.
Hacer “nada” significa no discriminar, no comportarse de forma diferente ni prejuzgar a las personas con discapacidad intelectual.
Es el mensaje de la campaña “Gracias por Nada”, con el que Plena Inclusión pretende mostrar su agradecimiento a los ciudadanos que “aparentemente” no hacen “nada” pero que con sus actitudes y comportamientos ante la discapacidad propician y generan diariamente un cambio social.
BlaBlaCar, la red social de viajes compartidos, se suma a la iniciativa con un emocionante video protagonizado por Antonio.
Yo le digo a la gente que no se quede en casa, que viaje.
Que conocer sitios bonitos merece la pena y que todos tenemos derecho a viajar.
Que todos tenemos derecho a ser personas normales, como lo somos.
Yo digo que salgan y que, jolín, que hay que aprovechar la vida.
Nos preocupan muchas cosas y hay que aprovecharlas.
Todo lo que te venga encima. Todo. Todo.
Así comienza el testimonio de Antonio, el protagonista de uno de los vídeos de la campaña “Gracias por nada”.
He elegido viajar en BlaBlaCar porque me parecía una buena idea ya que lo supe por una persona que me lo comentó: ‘prueba, te va a gustar’. Y sí, lo he probado y me ha gustado.
Pero no sólo le gusta a él.
También les gusta a sus compañeros de trayecto que, tal y como se ve en el vídeo de cámara oculta, comparten con él historias, preguntas, anécdotas e, incluso, el aperitivo.
Pero llega el momento del descanso, un descanso que Antonio aprovecha para ir al servicio y el conductor del vehículo para decir a los dos jóvenes que ocupan los asientos traseros:
Ya que se ha ido, quería aprovechar para daros las gracias
¿Por qué?
Bueno, pues por el comportamiento que estáis teniendo, que es extraordinario
Pero si no hemos hecho nada
Por eso
Gracias por nada
BlaBlaCar
Presente en España desde enero de 2010, BlaBlaCar es la mayor red social de viajes de larga distancia en coche compartido con más de 30 millones de usuarios en 22 países (2 millones y medio en España). La red social pone en contacto a personas que quieren realizar un trayecto común y coinciden para hacerlo el mismo día. Los usuarios comparten los gastos del viaje sin obtener beneficio. Para ello, BlaBlaCar recomienda en la plataforma una aportación por usuario y viaje de 0,06 euros por kilómetro apropiada para la compartición de gastos inherentes a la conducción (gasolina, peaje, mantenimiento, seguros, impuestos, etc.) y limita la aportación máxima que pueden solicitar los conductores de tal manera que no se superen estos gastos.
“A veces nada significa todo”.
Hacer “nada” significa no discriminar, no comportarse de forma diferente ni prejuzgar a las personas con discapacidad intelectual.
Es el mensaje de la campaña “Gracias por Nada”, con el que Plena Inclusión pretende mostrar su agradecimiento a los ciudadanos que “aparentemente” no hacen “nada” pero que con sus actitudes y comportamientos ante la discapacidad propician y generan diariamente un cambio social.
BlaBlaCar, la red social de viajes compartidos, se suma a la iniciativa con un emocionante video protagonizado por Antonio.
Yo le digo a la gente que no se quede en casa, que viaje.
Que conocer sitios bonitos merece la pena y que todos tenemos derecho a viajar.
Que todos tenemos derecho a ser personas normales, como lo somos.
Yo digo que salgan y que, jolín, que hay que aprovechar la vida.
Nos preocupan muchas cosas y hay que aprovecharlas.
Todo lo que te venga encima. Todo. Todo.
Así comienza el testimonio de Antonio, el protagonista de uno de los vídeos de la campaña “Gracias por nada”.
He elegido viajar en BlaBlaCar porque me parecía una buena idea ya que lo supe por una persona que me lo comentó: ‘prueba, te va a gustar’. Y sí, lo he probado y me ha gustado.
Pero no sólo le gusta a él.
También les gusta a sus compañeros de trayecto que, tal y como se ve en el vídeo de cámara oculta, comparten con él historias, preguntas, anécdotas e, incluso, el aperitivo.
Pero llega el momento del descanso, un descanso que Antonio aprovecha para ir al servicio y el conductor del vehículo para decir a los dos jóvenes que ocupan los asientos traseros:
Ya que se ha ido, quería aprovechar para daros las gracias
¿Por qué?
Bueno, pues por el comportamiento que estáis teniendo, que es extraordinario
Pero si no hemos hecho nada
Por eso
Gracias por nada
BlaBlaCar
Presente en España desde enero de 2010, BlaBlaCar es la mayor red social de viajes de larga distancia en coche compartido con más de 30 millones de usuarios en 22 países (2 millones y medio en España). La red social pone en contacto a personas que quieren realizar un trayecto común y coinciden para hacerlo el mismo día. Los usuarios comparten los gastos del viaje sin obtener beneficio. Para ello, BlaBlaCar recomienda en la plataforma una aportación por usuario y viaje de 0,06 euros por kilómetro apropiada para la compartición de gastos inherentes a la conducción (gasolina, peaje, mantenimiento, seguros, impuestos, etc.) y limita la aportación máxima que pueden solicitar los conductores de tal manera que no se superen estos gastos.