El Tercer Sector y la educación financiera

El tercer sector se vuelca con la educación financiera. Fundación ONCE  con proyecto “Finanzas Inclusivas”, una iniciativa destinada a promover la educación financiera para personas con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje. Orange y Macmillan, por su parte, promueven en el aula el uso seguro y responsable de la tecnología


Fundación ONCE ha ganador el I Premio Finanzas para Todos por su proyecto “Finanzas Inclusivas”, una iniciativa destinada a promover la educación financiera para personas con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje.El galardón será entregado el 3 de octubre Día de la Educación Financiera, que tendrá lugar el día 3 de octubre de 2016 en la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El programa ha sido financiado por Citi, con la participación de la Fundación Aprocor y con la colaboración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España (BdE).

Este proyecto tiene como objetivos esenciales transmitir conceptos básicos de economía doméstica y ayudar a mejorar la capacidad de hacer un uso responsable del dinero y adquirir los conocimientos financieros que se aplican al mundo laboral.

'Finanzas Inclusivas' es un recurso formativo, de acceso gratuito, en el que se abordan contenidos financieros, relativos al dinero y su uso, el trabajo, el ahorro, etcétera.

Está alojado en la web de Fundación ONCE y a disposición de cualquier entidad que trabaje con personas con discapacidad intelectual y otras dificultades de aprendizaje. A través de él se dota a estas entidades sociales de la oportunidad de trabajar y fortalecer aspectos financieros y cotidianos en la vida de los usuarios de sus centros. En la actualidad hay 65 entidades registradas de todo el territorio nacional con 828 usuarios inscritos.

El Jurado de este Premio ha destacado esta iniciativa por “su excepcional grado de compromiso social y su dedicación a la educación financiera a través de unos contenidos de gran calidad”.

Orange y Macmillan promueven en el aula el uso seguro y responsable de la tecnología 
Orange y Macmillan Education ponen en marcha la primera edición del concurso EducaInternet para promover, en el ámbito educativo, el uso responsable y seguro de la tecnología.

El primer concurso EducaInternet va dirigido a profesores de cualquier centro educativo en España que impartan clase desde 4º de Primaria hasta 4º de la ESO y de FP Básica. Para participar, los profesores sólo tienen que registrarse en la web EducaInternet.es y presentar un proyecto de aula en español o inglés, en cualquier formato digital, que demuestre que los alumnos han adquirido buenos hábitos en el uso seguro y responsable de la tecnología.

Los interesados en participar podrán inscribir sus trabajos desde el 1 de noviembre de 2016 hasta el 28 de febrero de 2017 incluido. Los mejores proyectos ganarán una experiencia tecnológica inolvidable para toda el aula, así como un dispositivo electrónico para el profesor.

Toda la información sobre el concurso se puede encontrar en la web EducaInternet.es, donde se facilitarán al profesor fichas de actividades y guías didácticas con el objetivo de crear con sus alumnos el recurso digital para presentar al concurso.

EducaInternet es una plataforma educativa creada para que los docentes puedan formarse en el uso seguro y responsable de la tecnología, así como un lugar donde compartir con el resto de la comunidad sus recursos y materiales didácticos.

Así, incluye materiales sobre buenas prácticas en el uso de Internet, como cultura digital básica, búsqueda y publicación de información en la red, gestión de la privacidad, etc. También incluye materiales sobre los principales conflictos a los que pueden enfrentarse los alumnos en Internet, ofreciendo guías para minimizarlos y reaccionar ante ellos, por ejemplo, el acceso a contenidos inapropiados, las tecnoadicciones, el ciberacoso, la mediación parental, etc.

La plataforma ofrece distintos cursos online, incluyendo cursos de tipo MOOC, y unidades didácticas sobre estos temas, y dispone, asimismo, de un creador de contenidos educativos multimedia que permite crear nuevos materiales educativos interactivos que incluyan explicaciones textuales, vídeos, fotos, mapas, infografías, cuestionarios y otros elementos.