Convicción, Reducción de Emisiones, Ahorro de Costes y Reputación, motivos para fomentar la movilidad sostenible en las empresas

La Movilidad Sostenible: factor estratégico para la empresa española
Las empresas reconocen la aportación positiva de la movilidad sostenible empresarial al desarrollo de una ciudad más habitable


El Club de Excelencia en Sostenibilidad se suma a la iniciativa europea “European Mobility Week” a través del Observatorio de Movilidad Sostenible, liderado por ABB, Endesa, Renault y SEAT, bajo la presidencia de Carlos Marcos, Consejero Delegado de ABB España.
Además, cuenta con la colaboración de Think & Move, la red de expertos especializada en contribuir a mejorar la movilidad, el transporte y las infraestructuras del territorio.
La participación se completa con un Consejo Asesor compuesto por expertos de la Administración Pública y académica a nivel estatal, autonómico y local como los Ministerios de Fomento, Interior, Industria, Energía y Turismo, la Oficina Española de Cambio Climático, la Junta de Castilla y León, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Ayuntamientos como el Ayuntamiento de Vitoria, Málaga y la patronal del sector ANFAC.

Observatorio de Movilidad Sostenible

El Observatorio es un foro de discusión sobre las mejores prácticas e iniciativas de movilidad sostenible con los objetivos de sensibilizar a las empresas y también a la Administración, para la elaboración de políticas públicas de promoción en materia de movilidad.

Conclusiones del Observatorio
En un 80% de los casos, las 50 compañías encuestadas confirman que sigue considerando la movilidad, ya sea de personas como de transporte de mercancías, estratégica.
Estos resultados confirman la tendencia que ya se apuntaba en el anterior estudio del Observatorio presentado en 2014.

Convicción, Reducción de Emisiones, Ahorro de Costes y Reputación son los principales motivos para fomentar la movilidad sostenible en las organizaciones que en casi su totalidad consideran que la empresa puede aportar beneficios a la ciudad sostenible gracias a sus proyectos de I+D+i, sus planes de movilidad y otras medidas tecnológicas.

De éstas últimas, la videoconferencia, el teletrabajo o la gestión sostenible de flotas (con vehículos eléctricos, de GLP o GNC, bajas emisiones) parece que son las iniciativas corporativas más extendidas.

Club de Excelencia en Sostenibilidad
El Club de Excelencia en Sostenibilidad es una asociación empresarial compuesta por un grupo de veinte grandes compañías que apuestan por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental, constituyendo el foro de referencia en España en la divulgación y promoción de prácticas responsables. Estas empresas son: ABB España, Adecco España, AENA, BASF Española, B/S/H Electrodomésticos España, CEMEX España, Endesa, FCC, Grupo Antolin, Iberdrola, ISS Facility Services, LafargeHolcim, Mahou San Miguel, MONDRAGON, Orange España, Placo