BlaBlaCar ha comprado Jizdomat, compañía homóloga en República Checa y en Eslovaquia.
BlaBlaCar tiene 25 millones de usuarios en 22 países.
Se conoce que los desplazamientos en coche resultan especialmente caros en la República Checa y Eslovaquia.
Ambos cuentan con una alta penetración en redes sociales (75 y 55 % respectivamente).
En los 5 años en que la compañía homóloga de BlaBlaCar lleva operando ha conseguido crear una considerable comunidad de usuarios que ahora podrá compartir también los gastos de sus desplazamientos.
Por ejemplo, desde Praga hasta Berlín por 320 Kč (11 €) o desde Bratislava hasta Cracovia por 420 Kč (15 €).
Estamos encantados con este lanzamiento porque supone continuar eliminando límites para compartir coche en Europa. Construiremos sobre el excelente trabajo de Jizdomat para hacer crecer la comunidad y lograr que el coche compartido sea un modelo aún más habitual a la hora de viajar. Nicolas Brusson, cofundador y COO de BlaBlaCar
BlaBlaCar cuenta con un amplio y exitoso historial de adquisición, y es pionera en la mejora de la comodidad, la seguridad y la confianza gracias a su plataforma. Con esta combinación, estamos seguros de que el crecimiento será más que significativo tanto en República Checa como en Eslovaquia Pavel Prouza, uno de los fundadores de Jizdomat y actual Country Manager de BlaBlaCar en ambos países.
Estamos un paso más cerca de brindar nuestro servicio a todos los países en los que pueda optimizarse la forma de viajar. La acogida de BlaBlaCar es excelente en todo el mundo porque el modo en que utilizamos nuestros coches está cambiando para bien Frédéric Mazzella, fundador y CEO de BlaBlacar
El anuncio de expansión de BlaBlaCar en la República Checa y Eslovaquia se produce un mes y medio después de que se anunciara en Brasil, y hace que sean ya 22 los países en los que opera BlaBlaCar: Alemania, Benelux, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Turquía, Ucrania, India, Hungría, Rumanía, Serbia, Croacia, México, Brasil, República Checa y Eslovaquia.
BlaBlaCar tiene 25 millones de usuarios en 22 países.
Se conoce que los desplazamientos en coche resultan especialmente caros en la República Checa y Eslovaquia.
Ambos cuentan con una alta penetración en redes sociales (75 y 55 % respectivamente).
En los 5 años en que la compañía homóloga de BlaBlaCar lleva operando ha conseguido crear una considerable comunidad de usuarios que ahora podrá compartir también los gastos de sus desplazamientos.
Por ejemplo, desde Praga hasta Berlín por 320 Kč (11 €) o desde Bratislava hasta Cracovia por 420 Kč (15 €).
Estamos encantados con este lanzamiento porque supone continuar eliminando límites para compartir coche en Europa. Construiremos sobre el excelente trabajo de Jizdomat para hacer crecer la comunidad y lograr que el coche compartido sea un modelo aún más habitual a la hora de viajar. Nicolas Brusson, cofundador y COO de BlaBlaCar
BlaBlaCar cuenta con un amplio y exitoso historial de adquisición, y es pionera en la mejora de la comodidad, la seguridad y la confianza gracias a su plataforma. Con esta combinación, estamos seguros de que el crecimiento será más que significativo tanto en República Checa como en Eslovaquia Pavel Prouza, uno de los fundadores de Jizdomat y actual Country Manager de BlaBlaCar en ambos países.
Estamos un paso más cerca de brindar nuestro servicio a todos los países en los que pueda optimizarse la forma de viajar. La acogida de BlaBlaCar es excelente en todo el mundo porque el modo en que utilizamos nuestros coches está cambiando para bien Frédéric Mazzella, fundador y CEO de BlaBlacar
El anuncio de expansión de BlaBlaCar en la República Checa y Eslovaquia se produce un mes y medio después de que se anunciara en Brasil, y hace que sean ya 22 los países en los que opera BlaBlaCar: Alemania, Benelux, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Turquía, Ucrania, India, Hungría, Rumanía, Serbia, Croacia, México, Brasil, República Checa y Eslovaquia.