Colaboradorafest y Mercado del 13, iniciativas sociales de aúpa

Los siempre activos amigos de Zaragoza Activa organizaron la pasada semana la Colaboradora Fest, un foro anual que une a emprendedores, funcionarios públicos, líderes empresariales, oenegés, ciudadanos, activistas y líderes de conocimiento para construir una visión común sobre la Economía Colaborativa en Zaragoza.
Los grandes referentes de la economía colaborativa se dieron cita en la capital aragonesa que analizó 5 ejemplos de economía colaborativa en el mundo estudiando de manera colaborativa su posible implementación o impacto en Zaragoza.
Colaboradorafest, organizado por La Colaboradora de Zaragoza Activa (Ayuntamiento de Zaragoza) y Ouishare la comunidad global y abierta que reúne a cientos de empresarios, makers, diseñadores, investigadores, representantes públicos y otros ciudadanos interesados en impulsar la economía colaborativa fué un exitazo. AQUÍ FOTOS

Mercado del 13
Eva del Ruste es una emprendedora social aragonesa que ha lanzado Mercado del 13, cuya seña de identidad es una colmena, una tuerca y un número.
El nº 13 es un guiño, es materializar en un número la invisibilidad que sufren en nuestra sociedad las personas con una Enfermedad Rara.
La tuerca representa esfuerzo, creatividad y ¡buen humor! No queremos que nos falte ni un tornillo
La colmena es trabajo en equipo, cooperación… 
Mercado del 13 es un proyecto en desarrollo, colaborativo y abierto a la participación ciudadana, empresas e instituciones.
Contribuir con nuestra actividad profesional a favor de este gran colectivo es una necesidad personal que muchos compartimos.
Un espacio de relaciones personales y profesionales donde la moneda protagonista es la confianza.  
Y cuenta con apoyos de La Colaboradora, EBC, Harinera ZGZ, IAF, Museo de Zaragoza
3 millones de personas en España viven situaciones de desigualdad social, sanitaria, educativa y laboral por padecer una enfermedad rara (ER).
El 75% se ha sentido discriminado por su enfermedad. 
Algunas de ellas tardan 10 años en ser diagnósticadas.
El 70% posee alguna discapacidad. 
Son enfermedades crónicas, degenerativas y altamente invalidantes.
El 35% de las muertes se producen antes de un año, el 10% entre 1 y 5 años y el 12% entre los 5 y 15 años.