Vida Sostenible en Ciudades

Ayuntamientos y empresas en Madrid tienen en común retos y oportunidades de colaboración para fomentar la sostenibilidad en las ciudades.
Forética acaba de organizar un encuentro con la colaboración de Vodafone España, cuya bienvenida ha corrido a cargo de Alberto Durán, Presidente de Forética y Presidente de ILUNION, y Francisco Román, Presidente de Vodafone España.

El enfoque de ciudades sostenibles que proponemos desde Forética se basa en un modelo que apuesta por la inclusión, la sostenibilidad y la concienciación ciudadana. Es becesario que cada vez más empresas y ayuntamientos trabajen juntos para fomentar la sostenibilidad urbana, con una colaboración de larga duración y no de manera puntual. Alberto Durán

La innovación responsable en tecnología es un excelente instrumento que tiene la sociedad para afrontar el modelo de cambio hacia ciudades más sostenibles. Francisco Román

Este taller forma parte de la campaña europea Enterprise 2020, que Forética lidera en España, y su eje de "Vida Sostenible en Ciudades" en colaboración con ICLEI (la principal red de gobiernos locales por la sostenibilidad) y el Covenant of Mayors (la principal alianza de ciudades europeas por la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático), y está llevando a cabo una gira alrededor con talleres en 10 ciudades de Europa, entre las que se encuentra Madrid.

Para lograr una alianza fructífera entre los ayuntamientos y empresas en el ámbito de Vida Sostenible en Ciudades: tienen que conocer sus stakeholders, sus retos urbanos, elaborar conjuntamente posibles soluciones, desarrollar un plan de acción, medir los resultados y comunicarlo. Concretamente sobre la medición de los proyectos sociales, el retorno de la inversión social no es inmediato pero es parte de la responsabilidad de la empresa y el ayuntamiento. Philippe Weiler, Asesor Senior de CSR Europe

Durante la jornada, 3M, ILUNION, Nestlé, Philips, Endesa, Vodafone, BMW y Valora Consultores, junto a los Ayuntamientos de Madrid y Alcalá de Henares, han expuesto sus proyectos de implicación con el medio ambiente y la sociedad dentro del marco de la mejora de la vida urbana.
En ambas mesas se ha destacado el empoderamiento del ciudadano que cada vez tiene un papel más activo reclamando a las empresas una gestión sostenible de sus negocios.

Los Ayuntamientos se pueden aprovechar de la experiencia de las empresas en sostenibilidad, y de su experiencia creando soluciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Almudena del Rosal Alonso, Subdirectora General de Participación Empresarial del Ayuntamiento de Madrid