Ya está abierto el plazo para presentar comunicaciones al Congreso Euro-Americano REHABEND 2016.
El evento tendrá lugar del 24 al 27 de Mayo de 2016 en Burgos, España, cuyos idiomas oficiales son: Inglés, Italiano, Portugués y Español.
A día de hoy se han superado las 520 contribuciones de 41 países del mundo.
Para la preparación del artículo debe emplear la plantilla modelo disponible en la página web del congreso (AQUÍ).
Se aceptarán trabajos escritos en español, inglés, italiano o portugués, empleando MS-Word (doc or docx), los cuales deberán remitirse a la dirección del congreso rehabend@unican.es.
Los resúmenes y artículos, una vez revisados por los miembros del Comité Científico Internacional (revisión por pares), serán publicados en Libro y CD con ISBN.
La inscripción al Congreso se puede hacer AQUÍ.
Más información en este VIDEO y en su SEDE
REHABEND 2016 es continuación de los 5 Congresos REHABEND que desde 2006 se han venido celebrando en diferentes ciudades españolas (más información).
El último de ellos, en 2014, fue celebrado en Santander, el cual tuvo una gran acogida con más de 270 artículos de 17 países (Descargue Libro de Resúmenes en Español - REHABEND 2014), y que devino en una Conferencia del máximo interés, tal como reconocieron los Congresistas. El REHABEND 2018 se celebrará en un país de América.
Fechas importantes:
Recepción de ARTÍCULOS: 31 de Octubre, 2015
El Congreso tiene a su disposición un lan de Patrocinio y Colaboración (más información):
El compromiso para participar como ENTIDAD COLABORADORA del Congreso se circunscribiría a:
En el caso de UNIVERSIDADES y CENTROS DE INVESTIGACIÓN:
· Facilitar 1 o 2 DOCTORES al COMITÉ CIENTÍFICO del evento.
· INSCRIBIR y presentar un mínimo de 2 Artículos Técnicos al Congreso.
· Presidir, caso de ser necesario, una de las sesiones técnicas de la Conferencia.
En el caso de EMPRESAS y otras ENTIDADES:
· INSCRIBIR 2 personas (si lo desean, podrían presentar 2 Artículos Técnicos al Congreso).
Por último, nos gustaría pedirle que nos ayudase a difundir el congreso a través de su lista de colegas/investigadores/estudiantes.
El evento tendrá lugar del 24 al 27 de Mayo de 2016 en Burgos, España, cuyos idiomas oficiales son: Inglés, Italiano, Portugués y Español.
A día de hoy se han superado las 520 contribuciones de 41 países del mundo.
Para la preparación del artículo debe emplear la plantilla modelo disponible en la página web del congreso (AQUÍ).
Se aceptarán trabajos escritos en español, inglés, italiano o portugués, empleando MS-Word (doc or docx), los cuales deberán remitirse a la dirección del congreso rehabend@unican.es.
Los resúmenes y artículos, una vez revisados por los miembros del Comité Científico Internacional (revisión por pares), serán publicados en Libro y CD con ISBN.
La inscripción al Congreso se puede hacer AQUÍ.
Más información en este VIDEO y en su SEDE
REHABEND 2016 es continuación de los 5 Congresos REHABEND que desde 2006 se han venido celebrando en diferentes ciudades españolas (más información).
El último de ellos, en 2014, fue celebrado en Santander, el cual tuvo una gran acogida con más de 270 artículos de 17 países (Descargue Libro de Resúmenes en Español - REHABEND 2014), y que devino en una Conferencia del máximo interés, tal como reconocieron los Congresistas. El REHABEND 2018 se celebrará en un país de América.
Fechas importantes:
Recepción de ARTÍCULOS: 31 de Octubre, 2015
El Congreso tiene a su disposición un lan de Patrocinio y Colaboración (más información):
El compromiso para participar como ENTIDAD COLABORADORA del Congreso se circunscribiría a:
En el caso de UNIVERSIDADES y CENTROS DE INVESTIGACIÓN:
· Facilitar 1 o 2 DOCTORES al COMITÉ CIENTÍFICO del evento.
· INSCRIBIR y presentar un mínimo de 2 Artículos Técnicos al Congreso.
· Presidir, caso de ser necesario, una de las sesiones técnicas de la Conferencia.
En el caso de EMPRESAS y otras ENTIDADES:
· INSCRIBIR 2 personas (si lo desean, podrían presentar 2 Artículos Técnicos al Congreso).
Por último, nos gustaría pedirle que nos ayudase a difundir el congreso a través de su lista de colegas/investigadores/estudiantes.