Zaragoza pionera en el estudio de la esquizofrenia
Investigadores de la Universidad de Zaragoza, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (ISS Aragón) y de los Servicios de Oftalmología y de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza afirman en Psychiatry Research que el fondo de ojo puede ser una ventana al cerebro para un rápido diagnóstico de la esquizofrenia.
Mediante la neuroimagen (tomografía de coherencia óptica, Optical Coherence Tomography, OCT) es posible observar las fibras de la retina y del nervio óptico, descubriendo el estado del sistema nervioso central en el cerebro.
Este método es rápido e inocuo.
Investigadores de la Universidad de Zaragoza, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (ISS Aragón) y de los Servicios de Oftalmología y de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza afirman en Psychiatry Research que el fondo de ojo puede ser una ventana al cerebro para un rápido diagnóstico de la esquizofrenia.
Mediante la neuroimagen (tomografía de coherencia óptica, Optical Coherence Tomography, OCT) es posible observar las fibras de la retina y del nervio óptico, descubriendo el estado del sistema nervioso central en el cerebro.
Este método es rápido e inocuo.