I Jornadas de lengua y escritura ibérica de Zaragoza

Dirigidas al público en general, las I Jornadas de lengua y escritura ibérica secelebran del 27 al 30 de octubre en la Residencia Universitaria Goya de Zaragoza y contará con ponentes  de Cataluña, Valencia, Madrid y País Vasco.
Su objetivo es conocer las diferentes metodologías actuales en el estudio de la lengua ibérica y contrastar diferentes propuestas en torno a escritos y topónimos.
Los ponentes serán: Carme Jiménez, Antoni Jaquemot, Nuria García, Luis Silgo, Víctor Montañés, Javier Goitia, Antonio Arnaiz, Antonio de Laguardia y Agurtza Lazkano.

El estudio de la lengua ibérica es un reto a nivel lingüístico, histórico y cultural y, según los organizadores, no conocer la mitad de nuestro pasado es uno de los mayores hándicap que podemos tener.
Existe escaso interés en la península ibérica o en la parte de Aquitania sobre la importancia de la lengua y escritura ibérica así como de su cultura, costumbres y cosmovisión, a pesar de que durante más de 2000 años conformó la forma de ser de nuestros ancestros.
también hay un gran desconocimiento de la parte celta, romana, visigoda o árabe, mientras que la ibérica se desconoce.
Fuente: Fundeu