La Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) y Telefónica implementarán las tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) en la gestión y el control integral de las instalaciones de la Fundación dedicadas a los animales de sus distintos proyectos, situadas a 30 kilómetros de Madrid.
Se instalará una red de cámaras de video vigilancia de alta calidad y sofisticados sensores ambientales para facilitar a los investigadores la observación de las condiciones físicas y de habitabilidad de los animales mediante el estudio del comportamiento diario y sus costumbres.
La implementación de las más avanzadas tecnologías también permitirá reducir al mínimo el contacto directo hombre/animal, algo muy importante para determinadas especies cuando el destino final de los ejemplares es el de ser liberados al medio natural.
Este proyecto es pionero en España en el ámbito de la biodiversidad animal y con el objetivo de proteger la biodiversidad.
El IoT es la red de objetos de uso cotidiano interconectados entre sí, cosas capaces de percibir, procesar, transmitir y comunicar datos entre ellas.
¿Será la siguiente tendencia empresarial tras el desarrollo del Smartphone?
Afectará a sectores como la educación, la sanidad, la industria, el turismo, el estilo de vida...
Se instalará una red de cámaras de video vigilancia de alta calidad y sofisticados sensores ambientales para facilitar a los investigadores la observación de las condiciones físicas y de habitabilidad de los animales mediante el estudio del comportamiento diario y sus costumbres.
La implementación de las más avanzadas tecnologías también permitirá reducir al mínimo el contacto directo hombre/animal, algo muy importante para determinadas especies cuando el destino final de los ejemplares es el de ser liberados al medio natural.
Este proyecto es pionero en España en el ámbito de la biodiversidad animal y con el objetivo de proteger la biodiversidad.
El IoT es la red de objetos de uso cotidiano interconectados entre sí, cosas capaces de percibir, procesar, transmitir y comunicar datos entre ellas.
¿Será la siguiente tendencia empresarial tras el desarrollo del Smartphone?
Afectará a sectores como la educación, la sanidad, la industria, el turismo, el estilo de vida...