Salesianos de Pamplona, campeón en eficiencia energética |
En la primera parte, los estudiantes deben identificar los posibles ahorros energéticos de su centro para, a continuación, planificar soluciones de acuerdo con su diagnóstico.
El objetivo de la iniciativa es motivar a docentes y alumnos a profundizar en el tema de la Eficiencia Energética y afianzar sus conocimientos en este campo.
El campeón de eeste año ha sido el Colegio Salesianos de Pamplona cuyos 10 alumnos y profesores del primer curso del grado medio en Instalaciones eléctricas y automáticas diagnosticaron con detalle su consumo actual, propusieron planes de actuación para ahorrar un 30% en el consumo de electricidad y un 20% en combustible, garantizando de este modo una mejoría significativa de la Calificación Energética del edificio.
Los participantes calcularon el ahorro en base a la instalación de controladores de alumbrado, luminarias LED, placas fotovoltaicas, termostatos y centrales de domótica de Schneider Electric.
Schneider Electric concederá al centro el material necesario para implementar las actuaciones descritas en el proyecto y una ayuda económica para llevarlas a cabo y una tableta a cada uno de los componentes del equipo y organizará una jornada especial dedicada a la eficiencia energética en el propio instituto.
El subcampeón sué el Centro de Formación Somorrostro de Muskiz (Vizcaya) y el 3º el IES Azuer de Manzanares (Ciudad Real).
El jurado ha valorado la relación entre el mayor ahorro con una inversión acorde, teniendo en cuenta también las soluciones innovadoras para las instalaciones susceptibles de mejora. Los expertos que conforman el jurado han destacado que “la elección ha sido muy complicada” dado “el alto nivel de todos los trabajos presentados.
Celebramos el éxito de la cuarta edición de esta competición. Schneider Electric confía en competiciones como esta para seguir estrechando lazos entre los centros de formación y las empresas. José-Emilio Serra, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico y Relaciones Institucionales de Schneider Electric
Schneider Electric invitó a participar en la presente edición de la competición a profesores y alumnos mayores de 16 años de aquellos Institutos de Educación Secundaria (IES) y Centros de Formación Profesional donde se imparten ciclos de grado medio o superior de FP. Los estudiantes, bajo la tutela de un profesor, debían agruparse por clases para participar en la competición.
Otros ganadores
IES As Mercedes, por su completo proyecto en el que se tenían en cuenta los consumos de agua, electricidad, calefacción y envolvente térmica.
Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero de Madrid por su ahorro de entre el 60 y el 80% de la factura eléctrica de las instalaciones.
Centro Educativo EGIBIDE de Vitoria, que con su proyecto “Ekoarriaga” presentó planes de actuación para reducir un 58,76% el consumo energético del centro, así como el 28,64% de su huella de carbono.
El ISEF facilita desde hace más de 30 años una oferta formativa coherente con la tecnología y soluciones que el mercado demanda.
Mantiene de forma histórica una importante relación con el entorno educativo.
Prueba de ello son los numerosos convenios de colaboración con Universidades, Escuelas de negocio, Consejerías de Educación e Institutos de Formación Profesional, que representan un activo muy destacado para la empresa por el papel que representan los futuros profesionales del sector.