Joan Pahísa de 28 años, ingeniero y único atleta de la delegación española en los Juegos Mundiales de Talla Pequeña, celebrados en Michigan, ha protagonizado una charla de sensibilización en el Colegio Vidal i Barraquer de Cambrils, ante 70 niños de 10 años.
Su estatura de 1 metro, no ha supuesto obstáculo para Pahísa, que a lo largo de su vida ha logrado todo lo que se ha propuesto: es ingeniero informático, deportista profesional y conferenciante.
Hay que cambiar las miradas hacia la discapacidad y a enfrentarse a nuestros propios miedos, que son los que frenan para alcanzar las metas personales. No destaco por una superación extraordinaria: todo lo que he hecho es enfrentarme a mis miedos. La adolescencia es una época de muchas inseguridades y yo pasé momentos complicados, pero con el tiempo me he dado cuenta de que no tenían nada que ver con mi estatura, sino con mis propios temores. Una vez te aceptas a ti mismo y te abres a los demás, los obstáculos se reducen y eres capaz de todo lo que te propones
Joan Pahísa
Los niños han podido ponerse en la piel de una persona con discapacidad, a través de la práctica de deporte adaptado en silla de ruedas y otras actividades.
Sensibilizar en discapacidad desde edades tempranas es crucial para garantizar un futuro libre de barreras y estereotipos. El testimonio de Joan Pahísa es la mejor demostración de que la discapacidad no es un hándicap para destacar y ser bueno en lo que te propongas: lo más importante es la actitud
David Romero, coordinador de la Fundación Adecco en Tarragona
Nuestro propósito es fomentar un entorno sensibilizado y donde no haya lugar a la discriminación por factores externos, como puede ser el hecho de tener una discapacidad. Somos conscientes de que una discapacidad no es obstáculo para el talento, sino que muy al contrario ve reforzados valores como el esfuerzo, la superación o el sacrificio
Miquel Bella, Director general de ALTRAD RODISOLA
Su estatura de 1 metro, no ha supuesto obstáculo para Pahísa, que a lo largo de su vida ha logrado todo lo que se ha propuesto: es ingeniero informático, deportista profesional y conferenciante.
Hay que cambiar las miradas hacia la discapacidad y a enfrentarse a nuestros propios miedos, que son los que frenan para alcanzar las metas personales. No destaco por una superación extraordinaria: todo lo que he hecho es enfrentarme a mis miedos. La adolescencia es una época de muchas inseguridades y yo pasé momentos complicados, pero con el tiempo me he dado cuenta de que no tenían nada que ver con mi estatura, sino con mis propios temores. Una vez te aceptas a ti mismo y te abres a los demás, los obstáculos se reducen y eres capaz de todo lo que te propones
Joan Pahísa
Los niños han podido ponerse en la piel de una persona con discapacidad, a través de la práctica de deporte adaptado en silla de ruedas y otras actividades.
Sensibilizar en discapacidad desde edades tempranas es crucial para garantizar un futuro libre de barreras y estereotipos. El testimonio de Joan Pahísa es la mejor demostración de que la discapacidad no es un hándicap para destacar y ser bueno en lo que te propongas: lo más importante es la actitud
David Romero, coordinador de la Fundación Adecco en Tarragona
Nuestro propósito es fomentar un entorno sensibilizado y donde no haya lugar a la discriminación por factores externos, como puede ser el hecho de tener una discapacidad. Somos conscientes de que una discapacidad no es obstáculo para el talento, sino que muy al contrario ve reforzados valores como el esfuerzo, la superación o el sacrificio
Miquel Bella, Director general de ALTRAD RODISOLA