Cursos RSC en Cámara de Comercio, Madrid

8 DE JUNIO Cómo crear un CuADRO DE MANDO DE rsC (8 hs.)
La utilidad y sentido de la RSC pasa por la creación de sistemas de gestión y procesos que permitan medir resultados, aprender y mejorar permanentemente.
El Cuadro de Mando se convierte en una herramienta indispensable y se configura como el instrumento clave para contar con un sistema de gestión de la Responsabilidad y la Sostenibilidad que sea riguroso y aporte competitividad a la organización.

9 junio el valor social de los cenTROS eSPECIAlES DE EMPLEO (5 hs.)
La "dimensión social de la economía" comienza a ser una preocupación cada vez más extendida y más valorada por las instituciones, las empresas y los propios consumidores.
La presencia del ámbito de la discapacidad en las políticas de RSE es también cada vez mayor. En este nuevo contexto los CEE son un “aliado estratégico” de las empresas para el desarrollo de sus políticas, programas y prácticas de RSE y discapacidad.

11 junio Cómo realizar un PLAN ESTRATÉGICO DE rsC (8 hs.)
El Plan Estratégico de RSC define el marco y las directrices a seguir por una empresa en el área de RSC mediante un conjunto de actuaciones para integrar las expectativas de los grupos de interés en la estrategia de la organización, identificar objetivos concretos y diseñar acciones específicas a corto, medio y largo plazo para alcanzarlos.

15 junio ACCESIBILIDAD: UNA ESTRATEGIA DE RSE (5 hs.)
Diseñar para que los futuros entornos, productos y servicios sean accesibles y eliminar las carencias que existan en los actuales son elementos clave para el desarrollo individual y la participación social de las personas con discapacidad.
La carencia de accesibilidad en entornos, productos y servicios se convierte en causa directa de discriminación. Es importante dar a conocer las razones por las que la puesta en práctica de la accesibilidad en los procesos de negocio mejora la competitividad y genera oportunidades de negocio.

17 junio XIV Jornada Sectorial eL SeCTOR INFRAESTRUCTURAS Y LA RSC (4 hs.)
Son muchos los retos que ha tenido que afrontar el sector de las infraestructuras en los últimos años.
Unos retos a los que se suma, de una forma cada vez más exigente, la reclamación por parte de la sociedad de un comportamiento empresario responsable y comprometido con su entorno.
Durante la jornada, empresas líderes de este sector y destacadas por su compromiso con la RSE analizarán los retos y herramientas que generan diferentes enfoques derivados de la misma intención de convertir la sostenibilidad en parte del ADN de la compañía.