Telefónica y Oximesa Grupo Praxair, uno de los primeros suministradores de gases y terapias respiratorias para el Sector Sanitario en el mundo, firman un acuerdo para prestar servicios de atención socio-sanitaria integral a enfermos crónicos que mejorarán su calidad y esperanza de vida y dotarán a los profesionales clínicos y asistenciales de nuevas herramientas y programas para mejorar la gestión de los mismos.
La gestión de los pacientes crónicos es a día de hoy el mayor reto al que se enfrenta el sector sanitario a nivel mundial y muy especialmente en España, donde estos pacientes aglutinan cerca del 80% de los recursos sanitarios.
El sector, tanto público como privado, necesita encontrar modelos de gestión de la cronicidad más eficientes y sostenibles, y es precisamente este reto el que impulsa la colaboración entre ambas compañías, para ofrecer nuevas soluciones al sector sanitario.
El acuerdo permitirá desarrollar prestaciones integrales que abarcan desde los protocolos y los recursos clínicos hasta la asistencia sanitaria especializada- a domicilio y a través de centros de comunicación experta- pasando por la telemonitorización domiciliaria de los pacientes.
Oximesa aportará recursos humanos clínicos (médicos, enfermeros...) y call centers especializados en pacientes crónicos; servicios de logística y gestión de equipamiento; almacenes, y servicios de formación a pacientes y profesionales sanitarios.
Telefónica aporta servicios y soluciones de Telemedicina y muy especialmente sus soluciones de Gestión Poblacional de Salud (Population Health Management) y Gestión Remota de Pacientes (Remote Patient Management) extremo a extremo.
Desde marzo de 2012 ambas compañías colaboran en el servicio de seguimiento de pacientes crónicos con alto grado de satisfacción en distintos proyectos liderados por Telefónica - Hogar Digital Asistencial en Galicia, United4Health, Proyecto Ciber, Piloto Bayer, Proyecto iCOR, proyecto Telemác, Programa Valcronic-
La gestión de los pacientes crónicos es a día de hoy el mayor reto al que se enfrenta el sector sanitario a nivel mundial y muy especialmente en España, donde estos pacientes aglutinan cerca del 80% de los recursos sanitarios.
El sector, tanto público como privado, necesita encontrar modelos de gestión de la cronicidad más eficientes y sostenibles, y es precisamente este reto el que impulsa la colaboración entre ambas compañías, para ofrecer nuevas soluciones al sector sanitario.
El acuerdo permitirá desarrollar prestaciones integrales que abarcan desde los protocolos y los recursos clínicos hasta la asistencia sanitaria especializada- a domicilio y a través de centros de comunicación experta- pasando por la telemonitorización domiciliaria de los pacientes.
Oximesa aportará recursos humanos clínicos (médicos, enfermeros...) y call centers especializados en pacientes crónicos; servicios de logística y gestión de equipamiento; almacenes, y servicios de formación a pacientes y profesionales sanitarios.
Telefónica aporta servicios y soluciones de Telemedicina y muy especialmente sus soluciones de Gestión Poblacional de Salud (Population Health Management) y Gestión Remota de Pacientes (Remote Patient Management) extremo a extremo.
Desde marzo de 2012 ambas compañías colaboran en el servicio de seguimiento de pacientes crónicos con alto grado de satisfacción en distintos proyectos liderados por Telefónica - Hogar Digital Asistencial en Galicia, United4Health, Proyecto Ciber, Piloto Bayer, Proyecto iCOR, proyecto Telemác, Programa Valcronic-