Reconocimiento a los voluntarios de FEAPS

Representantes del Museo Diocesano de Zaragoza, MAZ, Decathlon, Centro Penitenciario de Zuera, Real Zaragoza, CARTV (Corporación Aragonesa de Radio y Televisión), así como Juan Royo (Economista experto en RSC), fueron reconocidos el pasado martes 5 de mayo durante la celebración de las Jornadas de voluntariado de FEAPS
FEAPS Aragón, Adispaz (La Almunia), Amibil (Calatayud) y Fundación Luis de Azúa, entregaron carnets acreditativos a sus voluntarios.
Clausuró el acto Cristina Gavín, Directora Gerente del IASS.

FEAPS Aragón (Asociación Aragonesa de Entidades para Personas con Discapacidad Intelectual), celebró ayer martes 5 de mayo su acto anual de reconocimiento a las personas voluntarias y entidades que, de forma desinteresada, colaboran con su tiempo y esfuerzo en la mejora de la calidad de vida de los aragoneses y aragonesas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
El acto, que fue conducido por Ana Benavente, periodista de Aragón Televisión, reunió a más de 100 personas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.

Santiago Villanueva, presidente de FEAPS Aragón y Ana Revilla, presidenta de FEAPS La Rioja y miembro de la Junta de FEAPS Confederación, inauguraron el evento para dejar la palabra a los verdaderos protagonistas del mismo, quienes explicaron a los asistentes su visión y experiencia como personas voluntarias en los programas de vacaciones, deporte, exclusión social o reclusos de FEAPS Aragón.

Posteriormente, se hizo entrega de los carnets acreditativos a las últimas 20 personas incorporadas al programa de voluntariado de la entidad.
Adispaz (La Almunia), Amibil (Calatayud) y Fundación Luis de Azúa (Zaragoza), todas entidades miembro de FEAPS Aragón, también entregaron de sus carnets acreditativos a su voluntariado.

Finalmente, FEAPS Aragón reconoció a distintas entidades y personas su colaboración voluntaria a lo largo de sus 25 años de vida: Real Zaragoza (Christian Lapetra); Museo Diocesano de Zaragoza (Maria Uriol); MAZ (Silvia Lobarte); Decathlon (Cristo Aured); Centro Penitenciario de Zuera; Juan Royo (Economista experto en RSC) y CARTV.

Silvia Lobarte, del área de Recursos Humanos de MAZ, agradeció el Reconocimiento de FEAPS que llega en un momento muy importante para la entidad ya que está elaborando su primera Memoria de RSC. MAZ siempre ha hecho RSC pero ha llegado el momento de gestionarla para así darle coherencia y plantearnos indicadores con los que asumir nuevos retos sociales.

Las Jornadas fueron clausuradas por Cristina Gavín, Directora Gerente del IASS (Instituto Aragonés de Servicios Sociales).

Sobre el programa de voluntariado de FEAPS Aragón
El movimiento asociativo FEAPS tiene 4 pilares fundamentales: las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, las familias, los profesionales y los voluntarios.
FEAPS Aragón cuenta con 150 voluntarios, de los que 35, tienen discapacidad intelectual.
Su actividad se distribuye a través de los siguientes programas desarrollados por la entidad:
Programa reclusos: 17 voluntarios han colaborado semanalmente atendiendo a 26 reclusos con discapacidad intelectual en el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza).
Turnos de vacaciones: 66 voluntarios han permitido que 100 personas con discapacidad intelectual disfruten de una semana de vacaciones.
Deporte: 8 voluntarios colaboran en los Campeonatos deportivos y en las actividades deportivas organizadas anualmente.

FEAPS Aragón colabora con sus voluntarios en la organización de eventos de otras entidades:
D-LINK Zaragoza, fútbol sala (24 voluntarios) como local.
Federación Aragonesa de Tenis de Mesa en el Torneo Audiorama (8 voluntarios aproximadamente).
Real Zaragoza (70 voluntarios) en los partidos jugados como local.
Recuento de Personas sin Hogar de la Cruz Roja (33 voluntarios).
Ludoteca: En esta actividad semanal de fin de semana participan un grupo de 17 voluntarios se desarrolla todos los sábados, menos festivos y puentes, a lo largo del curso.
Museo Diocesano: 4 personas voluntarias con discapacidad intelectual.