Premio de Innovación Intercultural de Naciones Unidas (UNAOC) y BMW

La Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC) y BMW Group lanzan la cuarta edición del Premio de Innovación Intercultural. Se insta a todas aquellas iniciativas de base que trabajen para mitigar las tensiones y conflictos de identidad en el mundo a través de métodos innovadores, a presentar su candidatura aquí.
La fecha límite para enviar la solicitud será el miércoles, 30 de septiembre de 2015, a las 5:00 pm en Nueva York.

Tras un proceso de selección, 10 organizaciones recibirán el Premio de Innovación Intercultural.
Los premiados recibirán apoyo financiero para que su proyecto crezca y se lleve a cabo, siendo el primer premio de 40.000 dólares.
También formarán parte de un programa de apoyo de un año de duración.
El programa incluye formación, desarrollo de capacidades, una mayor visibilidad, acceso a una red de artífices del cambio que trabajan en un diálogo intercultural y el apoyo continuo de mentores en torno a los proyectos concretos.

El reconocimiento hacia aquellas organizaciones de base que están profundamente comprometidas a mejorar las relaciones entre pueblos y comunidades es el fundamento del trabajo de la Alianza. La colaboración que llevamos a cabo con el Grupo BMW es una muestra más del enfoque innovador que estamos siguiendo  
Nassir Abdulaziz Al-Nasser, Alto Representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones.

Nuestro compromiso para con los premiados va más allá del apoyo financiero, pues incluye cualquier recurso relevante que podamos ofrecer. Esto puede suponer la diferencia esencial que convierta una idea en una realidad que mejore la vida de las personas
 Bill McAndrews, Vicepresidente de Comunicación estratégica de BMW

El Premio de Innovación Intercultural, que arrancó en 2011, es el resultado de una alianza público-privado única entre UNAOC y el Grupo BMW. Los dos socios movilizarán de manera conjunta sus recursos, tiempo y redes para dar apoyo a los premiados, siendo el objetivo principal ayudar a las personas para que se ayuden ellos mismos.
Este nuevo modelo de colaboración entre Naciones Unidas y el sector privado tiene un mayor impacto, ya que cada una de las partes aporta sus conocimientos para garantizar el desarrollo sostenible de cada proyecto. Desde sus inicios en 2011, el Premio ha beneficiado a más de 600.000 personas de todo el mundo.

En la última edición del Premio de Innovación Intercultural se recibieron más de 600 solicitudes de más de 100 países diferentes.

La Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC) es una iniciativa del Secretario General de Naciones Unidas que tiene como objetivo mejorar las relaciones de entendimiento y cooperación entre naciones y pueblos de diversas culturas y religiones, y ayudar a contrarrestar los factores que generan la polarización y el extremismo.

La Alianza se creó en el año 2005 por iniciativa de los Gobiernos de España y Turquía, bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
El 28 de septiembre de 2012, H.E. Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser fue nombrado por el Secretario General de la ONU Alto Representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones.
La UNAOC cuenta con el apoyo del Grupo de Amigos, una comunidad de más de 100 países miembros y organizaciones y organismos internacionales.