Agora+D, innovación social y discapacidad en Europa

Fundación ONCE ha presentado esta semana en Bruselas la plataforma Agora+D, un proyecto que reúne buenas prácticas que reflejen la integración de la discapacidad en estrategias de RSE, innovación social y emprendimiento social en el sector público y en el privado.
Esta nueva iniciativa se enmarca dentro de la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE+D), proyecto liderado por la Fundación ONCE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Agora+D se ha presentado en el marco de la Jornada “Private money for public good: a multi-stakeholder approach to promote social innovation from a disability perspective”, celebrada en Bruselas en la sede del Centro Europeo de Fundaciones (EFC) y co-organizada por esta entidad y la Fundación ONCE, junto con el Consorcio Europeo de Fundaciones sobre Derechos Humanos y Discapacidad.
Este Consorcio es una iniciativa promovida por diversas fundaciones del EFC, entre ellas la Fundación ONCE, que lidera el mismo. La jornada forma parte de una serie de eventos llamados “Inter-Act” con el objetivo de entender mejor y facilitar la toma de decisiones en relación a las cuestiones críticas que importan a las personas, comunidades y lugares de toda Europa.

En el encuentro han intervenido asimismo representantes de la Comisión Europea, del Gobierno de Bélgica y de otras organizaciones públicas y privadas, incluyendo a CSR Europe, Essl Foundation y la ganadora del 2º Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad, organizado por Fundación ONCE en el marco de la Red. A la jornada asistieron medio centenar de representantes europeos de distintos sectores y organizaciones.

Dharmendra Kanani, Policy Director del EFC destacó el papel de las fundaciones en la promoción de una colaboración activa entre la filantropía, las administraciones públicas y el sector privado, con el objetivo de avanzar en la igualdad y el cambio social sostenible desde un enfoque innovador.

Marie-Anne Paraskevas, representante del DG Empleo, Asuntos Sociales, Competencias y Movilidad Laboral de la Comisión Europea, destacó el papel del Fondo Social Europeo en la promoción de la innovación social a través de la financiación de proyectos e iniciativas que promuevan un crecimiento sostenible.

André Gubbels, representante de la Dirección General de Discapacidad del Servicio Federal de Seguridad Social Pública de Bélgica, expuso en qué punto se encuentra la inclusión laboral de las personas con discapacidad en este país.

Galina Shishkova de CSR Europe destacó el papel que puede jugar la RSE en el impulso a la innovación social y el plan de negocio que apoya la integración de la discapacidad.

Maria Tussy, Jefa del Departamento de Programas Europeos de la Fundación ONCE, afirmó que la iniciativa de Agora+D, es un ejemplo práctico de cómo el sector Fundacional puede ser un motor de innovación, RSE, emprendimiento social y cambio social sostenible.

Durante el evento se reflexionó acerca del papel de los recursos privados en los bienes públicos tomando la discapacidad como punto de referencia.
Para ello, se presentaron casos concretos de buenas prácticas por parte de empresas y otras organizaciones sobre el abordaje de la inclusión laboral de las personas con discapacidad desde diferentes perspectivas.
El primer caso expuesto fue el de la ONCE y su Fundación, en concreto la alianza que mantiene desde hace 15 años con la UE y el efecto multiplicador que la puesta en común de los fondos, tiene en el empleo de las Personas con Discapacidad, como una ventaja competitiva, tanto para el sector empresarial como Fundacional.

Kristina Tsvetanova, emprendedora social ganadora del la Segunda Edición del Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad, presentó su proyecto Blitab, un dispositivo tablet que utiliza una tecnología innovadora para la lectura y escritura mediante el sistema Braille, aunando emprendimiento e innovación social con la discapacidad como referencia.

Michael Fembek, Director de Programas de Essl Foundation, presentó la iniciativa Zero Project como modelo de éxito en la colaboración multistakeholder destacando también soluciones concretas basadas en la inclusión, la participación y el empoderamiento de las personas con discapacidad.

Durante la jornada se presentó también la publicación “Breaking down grant making silos: Disability as a cross-programme initiative”, promovida por Fundación ONCE y la Red RSE+D con la colaboración del EFC y la Essl Foundation, que recoge buenas prácticas por parte de fundaciones tomando la discapacidad como elemento transversal en diferentes ámbitos de acción como el género, medio ambiente o cultura entre otros.

La iniciativa Agora+D mantiene abierta una convocatoria a través de su plataforma online para recibir buenas prácticas por parte de empresas, emprendedores sociales, fundaciones, administraciones públicas y otras organizaciones que quieran compartir sus experiencias y conocimientos en materia de integración de la discapacidad en sus estrategias de RSE, innovación social y emprendimiento social.