Sustainable Brands Barcelona, que se celebrará el 27 y 28 de abril, persigue conectar y compartir pensamientos e ideas que, en última instancia, deben conducir a modelos sostenibles de comercio y consumo.
El evento servirá para reunir y ampliar la comunidad Sustainable Brands, que a nivel mundial aglutina a cerca de 350.000 líderes empresariales procedentes de empresas y marcas innovadoras que están dando forma al futuro del comercio en todo el mundo.
La escuela de negocios IESE de Barcelona acogerá por primera vez en nuestro país un evento único que tiene como objetivo contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas y de las oportunidades que suponen los retos sociales y ambientales a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad, además de promover la participación y la cocreación (creación colectiva) de soluciones.
Estamos en el comienzo de algo nuevo que está haciendo revisar los sistemas de distribución, los modelos económicos, la gestión de la información e incluso la forma del Estado en su relación con los ciudadanos y su manera de afrontar los grandes retos globales.
Con esta visión, la empresa española Quiero Salvar el mundo haciendo marketing trae a España este encuentro de referencia global que, hasta ahora, se ha celebrado en San Diego, Londres, Monterrey, Estambul, Rio de Janeiro, Buenos Aires, y que próximamente tendrá lugar en Kuala Lumpur y en Boston.
Marcas de éxito: del posicionamiento al compromiso
Bajo el lema “Reimaginar, rediseñar, regenerar” más de 20 ponentes de referencia nacional e internacional compartirán sus experiencias y casos de éxito con un público que descubrirá y experimentará cómo las marcas de mayor éxito en el mundo están pasando del ‘qué quieres vender’ a ‘para qué estamos aquí.’
Responsables de compañías como Cisco, Levi’s, Patagonia o Lego explicarán cómo la sostenibilidad nada tiene que ver con la filantropía, sino con la creación de mercados y el vínculo y la implicación con los ciudadanos y consumidores.
Ellas mismas son un ejemplo sobre cómo la sostenibilidad puede hacer crecer la cuenta de resultados integrando la innovación sostenible en la estrategia de las compañías.
Dos iniciativas pioneras en SB Barcelona: Co-creating cities y Sustainable Sunday
Recolocar al ciudadano y consumidor en el centro de la estrategia de cualquier decisión empresarial es uno de los objetivos que persigue este evento. Por ello, dos de las actividades paralelas tendrán como eje a las personas.
Co-creating Cities
Nace con la voluntad de fortalecer los vínculos entre Sustainable Brands y Barcelona, buscando respuestas a retos en sostenibilidad en un trabajo común con todos los agentes que conforman la sociedad y aprovechando el talento de todos los profesionales que acudirán al evento.
El Ayuntamiento de Barcelona ha compartido unos retos concretos a los que intentará dar solución en unas sesiones de trabajo durante la tarde-noche del 27 de abril en el Hospital Sant Pau, con la moderación e inspiración de expertos y la aplicación de herramientas participativas de innovación.
El Ayuntamiento difundirá las conclusiones y las incorporará a su grupo de trabajo.
Sustainable Sunday
El domingo 26 el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) acogerá la iniciativa Sustainable Sunday, también pionera a nivel internacional. Se trata de una jornada de ocio con talleres para todos los públicos y estilos, que mostrarán cómo cualquiera puede contribuir a un mundo más sostenible pasándolo bien y aprendiendo.
Sustainable Sunday es un domingo cualquiera en familia para todos.
El acceso será libre y gratuito para disfrutar de experiencias gastronómicas, musicales, de cine y de moda sostenibles, en buena compañía.
Marcas comprometidas
Sustainable Brands Barcelona cuenta con IESE Business School como socio académico por su liderazgo y prestigio a nivel internacional en la formación empresarial y en los valores éticos.
Ford, Acciona, Basf, Caixabank, Ecoembes, NH Hoteles, BricoDepot, O5, Servis o el Ayuntamiento de Barcelona son algunas de las organizaciones que, comprometidas desde su estrategia interna con la sostenibilidad, han decidido apoyar esta primera Edición de Sustainable Brands en España como abanderadas de los valores que promueve el evento.
El encuentro, además, está respaldado por la Asociación de Marketing de España (MKT) y Forética, dos de las organizaciones más representativas en materia de marketing, ética y sostenibilidad.
Sustainable Brands
Nacida en 2006 con la misión de inspirar, involucrar y equipar a las marcas y a las empresas innovadoras para garantizar un futuro mejor, Sustainable Brands utiliza herramientas como publicaciones digitales y la difusión de asuntos de interés internacional, además de la celebración de eventos periódicos y la relación constante entre sus miembros para facilitar la formación P2Pr (entre iguales).
En Sustainable Brands no sólo están las marcas sino también emprendedores sociales y multitud de proveedores, analistas de sostenibilidad, investigadores, ONGs, inversores, académicos y agencias gubernamentales, comprometidos con la construcción de un futuro mejor.
Quiero salvar el mundo haciendo marketing
Es una consultora pionera especializada en marketing reputacional e innovación sostenible, creadora de soluciones en comunicación, innovación e investigación que promueve el desarrollo sostenible para las organizaciones y sus grupos de interés.
El evento servirá para reunir y ampliar la comunidad Sustainable Brands, que a nivel mundial aglutina a cerca de 350.000 líderes empresariales procedentes de empresas y marcas innovadoras que están dando forma al futuro del comercio en todo el mundo.
La escuela de negocios IESE de Barcelona acogerá por primera vez en nuestro país un evento único que tiene como objetivo contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas y de las oportunidades que suponen los retos sociales y ambientales a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad, además de promover la participación y la cocreación (creación colectiva) de soluciones.
Estamos en el comienzo de algo nuevo que está haciendo revisar los sistemas de distribución, los modelos económicos, la gestión de la información e incluso la forma del Estado en su relación con los ciudadanos y su manera de afrontar los grandes retos globales.
Con esta visión, la empresa española Quiero Salvar el mundo haciendo marketing trae a España este encuentro de referencia global que, hasta ahora, se ha celebrado en San Diego, Londres, Monterrey, Estambul, Rio de Janeiro, Buenos Aires, y que próximamente tendrá lugar en Kuala Lumpur y en Boston.
Marcas de éxito: del posicionamiento al compromiso
Bajo el lema “Reimaginar, rediseñar, regenerar” más de 20 ponentes de referencia nacional e internacional compartirán sus experiencias y casos de éxito con un público que descubrirá y experimentará cómo las marcas de mayor éxito en el mundo están pasando del ‘qué quieres vender’ a ‘para qué estamos aquí.’
Responsables de compañías como Cisco, Levi’s, Patagonia o Lego explicarán cómo la sostenibilidad nada tiene que ver con la filantropía, sino con la creación de mercados y el vínculo y la implicación con los ciudadanos y consumidores.
Ellas mismas son un ejemplo sobre cómo la sostenibilidad puede hacer crecer la cuenta de resultados integrando la innovación sostenible en la estrategia de las compañías.
Dos iniciativas pioneras en SB Barcelona: Co-creating cities y Sustainable Sunday
Recolocar al ciudadano y consumidor en el centro de la estrategia de cualquier decisión empresarial es uno de los objetivos que persigue este evento. Por ello, dos de las actividades paralelas tendrán como eje a las personas.
Co-creating Cities
Nace con la voluntad de fortalecer los vínculos entre Sustainable Brands y Barcelona, buscando respuestas a retos en sostenibilidad en un trabajo común con todos los agentes que conforman la sociedad y aprovechando el talento de todos los profesionales que acudirán al evento.
El Ayuntamiento de Barcelona ha compartido unos retos concretos a los que intentará dar solución en unas sesiones de trabajo durante la tarde-noche del 27 de abril en el Hospital Sant Pau, con la moderación e inspiración de expertos y la aplicación de herramientas participativas de innovación.
El Ayuntamiento difundirá las conclusiones y las incorporará a su grupo de trabajo.
Sustainable Sunday
El domingo 26 el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) acogerá la iniciativa Sustainable Sunday, también pionera a nivel internacional. Se trata de una jornada de ocio con talleres para todos los públicos y estilos, que mostrarán cómo cualquiera puede contribuir a un mundo más sostenible pasándolo bien y aprendiendo.
Sustainable Sunday es un domingo cualquiera en familia para todos.
El acceso será libre y gratuito para disfrutar de experiencias gastronómicas, musicales, de cine y de moda sostenibles, en buena compañía.
Marcas comprometidas
Sustainable Brands Barcelona cuenta con IESE Business School como socio académico por su liderazgo y prestigio a nivel internacional en la formación empresarial y en los valores éticos.
Ford, Acciona, Basf, Caixabank, Ecoembes, NH Hoteles, BricoDepot, O5, Servis o el Ayuntamiento de Barcelona son algunas de las organizaciones que, comprometidas desde su estrategia interna con la sostenibilidad, han decidido apoyar esta primera Edición de Sustainable Brands en España como abanderadas de los valores que promueve el evento.
El encuentro, además, está respaldado por la Asociación de Marketing de España (MKT) y Forética, dos de las organizaciones más representativas en materia de marketing, ética y sostenibilidad.
Sustainable Brands
Nacida en 2006 con la misión de inspirar, involucrar y equipar a las marcas y a las empresas innovadoras para garantizar un futuro mejor, Sustainable Brands utiliza herramientas como publicaciones digitales y la difusión de asuntos de interés internacional, además de la celebración de eventos periódicos y la relación constante entre sus miembros para facilitar la formación P2Pr (entre iguales).
En Sustainable Brands no sólo están las marcas sino también emprendedores sociales y multitud de proveedores, analistas de sostenibilidad, investigadores, ONGs, inversores, académicos y agencias gubernamentales, comprometidos con la construcción de un futuro mejor.
Quiero salvar el mundo haciendo marketing
Es una consultora pionera especializada en marketing reputacional e innovación sostenible, creadora de soluciones en comunicación, innovación e investigación que promueve el desarrollo sostenible para las organizaciones y sus grupos de interés.