A.T. Kearney y la Fundación Rafael del Pino traen a España Falling Walls Lab, un proyecto internacional que premia ideas brillantes que
transformen la sociedad.
Este año se llevarán a cabo 19 Laboratorios Falling Walls en todo el mundo para los que se convoca a estudiantes de Máster, posdoctorados, jóvenes profesionales y emprendedores de hasta 35 años que podrán presentar proyectos innovadores de investigación, iniciativas, ideas y modelos de negocio en todas las disciplinas.
El objetivo de esta iniciativa apoyada por A.T. Kearney, como socio fundador, desde su inicio en 2011, y por la Fundación Rafael del Pino en esta primera edición española, es fomentar la innovación científica y empresarial, y promover el intercambio entre jóvenes estudiantes y profesionales emergentes de diferentes campos de especialización.
Los jóvenes investigadores, emprendedores y profesionales con potencial españoles ya pueden contactar con Falling Walls Lab para presentar sus trabajos en 3 minutos. Las solicitudes pueden presentarse desde el 20 de abril hasta el 30 de junio AQUÍ.
El ganador del Falling Walls Lab Spain, que tendrá lugar el día 9 de septiembre en la sede de la Fundación del Pino, recibirá una invitación para participar en la final, que se celebrará en Berlín el 8 de noviembre de 2015, y una beca de A.T. Kearney para la Conferencia Falling Walls del 9 de noviembre de 2015 (que incluye gastos de viaje y alojamiento).
En total quedarán nominados para la final de Berlín 100 candidatos de los 19 países participantes de este año.
Cada uno tendrá la oportunidad de presentar su trabajo de investigación, modelo de negocio o iniciativa en tres minutos ante un jurado al más alto nivel formado por miembros del mundo universitario, investigador y empresarial.
De esta final quedarán tres ganadores que recibirán un premio en metálico y la oportunidad de volver a presentar su idea en el gran escenario de la Conferencia Falling Walls que se celebra cada 9 de noviembre, el día de la caída del muro de Berlín.
En esta conferencia 20 científicos del más alto nivel de todo el mundo presentan sus más recientes avances en 15 minutos en respuesta a la pregunta: “¿Qué muro será el siguiente en caer?”.
Entre los ponentes figuran premios nobeles, artistas, jefes de estado y de gobierno. La conferencia atrae a una audiencia de 800 personas de más de 80 países y goza de cobertura mundial en los medios más relevantes.
Fundación Falling Walls
La Fundación Falling Walls es una organización sin ánimo de lucro que fomenta el debate sobre temas de investigación e innovación, y divulga los últimos hallazgos científicos entre una amplia audiencia de todos los sectores de la sociedad. Organiza la Conferencia Falling Walls, un encuentro mundial anual de innovadores de más de 75 países.
El 9 de noviembre presentan sus últimos avances 20 de los principales científicos del mundo en 15 minutos cada uno. La Fundación cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación e Investigación alemán, la Fundación Robert Bosch, la Asociación Helmholtz y otras muchas reconocidas instituciones académicas, fundaciones y empresas.
A.T. Kearney
A.T. Kearney es una firma líder de consultoría mundial con oficinas en más de 40 países. Desde 1926 somos asesores de confianza en temas cruciales para organizaciones punteras en el mundo. A.T. Kearney es una firma propiedad de sus socios, con el compromiso de ayudar a sus clientes a lograr impacto inmediato y una ventaja creciente en sus temas más cruciales.
Este año se llevarán a cabo 19 Laboratorios Falling Walls en todo el mundo para los que se convoca a estudiantes de Máster, posdoctorados, jóvenes profesionales y emprendedores de hasta 35 años que podrán presentar proyectos innovadores de investigación, iniciativas, ideas y modelos de negocio en todas las disciplinas.
El objetivo de esta iniciativa apoyada por A.T. Kearney, como socio fundador, desde su inicio en 2011, y por la Fundación Rafael del Pino en esta primera edición española, es fomentar la innovación científica y empresarial, y promover el intercambio entre jóvenes estudiantes y profesionales emergentes de diferentes campos de especialización.
Los jóvenes investigadores, emprendedores y profesionales con potencial españoles ya pueden contactar con Falling Walls Lab para presentar sus trabajos en 3 minutos. Las solicitudes pueden presentarse desde el 20 de abril hasta el 30 de junio AQUÍ.
El ganador del Falling Walls Lab Spain, que tendrá lugar el día 9 de septiembre en la sede de la Fundación del Pino, recibirá una invitación para participar en la final, que se celebrará en Berlín el 8 de noviembre de 2015, y una beca de A.T. Kearney para la Conferencia Falling Walls del 9 de noviembre de 2015 (que incluye gastos de viaje y alojamiento).
En total quedarán nominados para la final de Berlín 100 candidatos de los 19 países participantes de este año.
Cada uno tendrá la oportunidad de presentar su trabajo de investigación, modelo de negocio o iniciativa en tres minutos ante un jurado al más alto nivel formado por miembros del mundo universitario, investigador y empresarial.
De esta final quedarán tres ganadores que recibirán un premio en metálico y la oportunidad de volver a presentar su idea en el gran escenario de la Conferencia Falling Walls que se celebra cada 9 de noviembre, el día de la caída del muro de Berlín.
En esta conferencia 20 científicos del más alto nivel de todo el mundo presentan sus más recientes avances en 15 minutos en respuesta a la pregunta: “¿Qué muro será el siguiente en caer?”.
Entre los ponentes figuran premios nobeles, artistas, jefes de estado y de gobierno. La conferencia atrae a una audiencia de 800 personas de más de 80 países y goza de cobertura mundial en los medios más relevantes.
Fundación Falling Walls
La Fundación Falling Walls es una organización sin ánimo de lucro que fomenta el debate sobre temas de investigación e innovación, y divulga los últimos hallazgos científicos entre una amplia audiencia de todos los sectores de la sociedad. Organiza la Conferencia Falling Walls, un encuentro mundial anual de innovadores de más de 75 países.
El 9 de noviembre presentan sus últimos avances 20 de los principales científicos del mundo en 15 minutos cada uno. La Fundación cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación e Investigación alemán, la Fundación Robert Bosch, la Asociación Helmholtz y otras muchas reconocidas instituciones académicas, fundaciones y empresas.
A.T. Kearney
A.T. Kearney es una firma líder de consultoría mundial con oficinas en más de 40 países. Desde 1926 somos asesores de confianza en temas cruciales para organizaciones punteras en el mundo. A.T. Kearney es una firma propiedad de sus socios, con el compromiso de ayudar a sus clientes a lograr impacto inmediato y una ventaja creciente en sus temas más cruciales.