Por tercer año consecutivo, ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza ha organizado una actividad de voluntariado corporativo de carácter medioambiental para continuar con la reforestación del bosque ArcelorMittal.
Se trata de un terreno situado frente a la planta en el polígono industrial “El Pradillo”, cedido por el Ayuntamiento de Pedrola (Zaragoza) para la creación de una zona forestal para el uso y disfrute de todos los vecinos del municipio.
Ademas de los voluntarios de la empresa siderúrgica, en esta nueva edición han participado también los trabajadores de otras empresas situadas en el polígono, así como el alcalde de la localidad y miembros acogidos al centro ADIRAE (Asociación Discapacitados de la Ribera Alta el Ebro) de Pedrola.
El objetivo es consolidar un pequeño bosque en una zona industrial, con variedades autóctonas de Aragón, como contribución a restaurar el medio ambiente y a paliar los efectos del cambio climático.
Cada uno de los árboles está apadrinado por uno de los trabajadores de la empresa, que contribuye a su sostenimiento mediante horas de voluntariado a lo largo del año para asegurar su cuidado y crecimiento.
Toda la plantilla nos sentimos muy orgullosos de este pequeño bosque que irá creciendo día a día y que no dejará de recordar que todos y cada uno de nosotros, al igual que los árboles en el bosque, somos únicos, tenemos un sitio y lo tenemos que compartir “unidos” para ser parte de ese bosque-sociedad. Tomás Ramos, Director de ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza
Situada en la localidad zaragozana de Pedrola, ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza es una planta estrechamente vinculada al sector de la automoción.
Creada en 1999, puede producir al año más de 4 millones de unidades de diferentes tipos de formatos, es decir, de distintos componentes de la carrocería formados por chapas de acero soldadas mediante láser. Dispone de una línea de blanking con una prensa de 630 toneladas, cuatro soldadoras láser lineales y un almacén automático de palés con 500 celdas.
Su privilegiada localización y alta tecnología le permiten abastecer a todas las grandes marcas de automóviles en España, la mayor parte de ellas situadas a menos de 300 kilómetros de sus instalaciones.
Desde sus inicios ha mostrado un claro compromiso con la sociedad en la que se integra y con los valores de Responsabilidad Corporativa que promueve el Grupo ArcelorMittal.
Se trata de un terreno situado frente a la planta en el polígono industrial “El Pradillo”, cedido por el Ayuntamiento de Pedrola (Zaragoza) para la creación de una zona forestal para el uso y disfrute de todos los vecinos del municipio.
Ademas de los voluntarios de la empresa siderúrgica, en esta nueva edición han participado también los trabajadores de otras empresas situadas en el polígono, así como el alcalde de la localidad y miembros acogidos al centro ADIRAE (Asociación Discapacitados de la Ribera Alta el Ebro) de Pedrola.
El objetivo es consolidar un pequeño bosque en una zona industrial, con variedades autóctonas de Aragón, como contribución a restaurar el medio ambiente y a paliar los efectos del cambio climático.
Cada uno de los árboles está apadrinado por uno de los trabajadores de la empresa, que contribuye a su sostenimiento mediante horas de voluntariado a lo largo del año para asegurar su cuidado y crecimiento.
Toda la plantilla nos sentimos muy orgullosos de este pequeño bosque que irá creciendo día a día y que no dejará de recordar que todos y cada uno de nosotros, al igual que los árboles en el bosque, somos únicos, tenemos un sitio y lo tenemos que compartir “unidos” para ser parte de ese bosque-sociedad. Tomás Ramos, Director de ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza
Situada en la localidad zaragozana de Pedrola, ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza es una planta estrechamente vinculada al sector de la automoción.
Creada en 1999, puede producir al año más de 4 millones de unidades de diferentes tipos de formatos, es decir, de distintos componentes de la carrocería formados por chapas de acero soldadas mediante láser. Dispone de una línea de blanking con una prensa de 630 toneladas, cuatro soldadoras láser lineales y un almacén automático de palés con 500 celdas.
Su privilegiada localización y alta tecnología le permiten abastecer a todas las grandes marcas de automóviles en España, la mayor parte de ellas situadas a menos de 300 kilómetros de sus instalaciones.
Desde sus inicios ha mostrado un claro compromiso con la sociedad en la que se integra y con los valores de Responsabilidad Corporativa que promueve el Grupo ArcelorMittal.