Lourdes Pastor actuó en el Teatro Goya de Madrid

La presencia de una de las voces más prometedoras del panorama flamenco fué organizada por la  Fundación Orange
El Teatro Goya de Madrid acogió ayer un concierto muy especial: la primera actuación en la capital de España de la cantaora cordobesa Lourdes Pastor, que presentaró los temas de su segundo trabajo discográfico, ¿A quién le cantaré yo?, álbum de reciente publicación que ha sido patrocinado por la Fundación Orange.

En Lourdes Pastor confluyen, a un mismo tiempo y de forma inseparable, sus facetas de socióloga, activista contra la violencia de género, investigadora, guerrera por la igualdad, intérprete y compositora. ¿A quién le cantaré yo?, su segunda entrega tras La mitad de la verdad, es, como ella misma declara, un canto al arte, a los artistas valientes, un canto a lo más sublime, a la libertad, al coraje de vivir.

Contiene 11 temas, compuestos por JK Pastor Martínez y la propia Lourdes, en los que el flamenco se fusiona con la salsa o el jazz para subrayar unas letras que hablan de compromiso, de solidaridad, de justicia social y, por supuesto, de Arte con mayúsculas.

Un puñado de canciones, grabadas bajo la atenta mirada de Melón Jiménez, que invitan a expresar los sentimientos y a remover el pensamiento, con títulos como “Costumbres y fronteras”, “Recuerdos en la oscuridad”, “Telón telonero”, “Dalí”, “María y Lucía” o “Emociones”. En ellas, Lourdes Pastor pone toda su creatividad y su mucha sensibilidad para cantar a la vida, a las calles, al buen amor, a las gentes y, sobre todo, a las mujeres. En un momento en que la realidad de nuestro mundo se asemeja más a una pesadilla que a una vida normal, y donde todo el mundo parece asumir que esto es así́, porque debe ser así y porque asusta lo que hay detrás, las canciones de Lourdes Pastor hacen recapacitar porque contienen verdades como puños que se pueden bailar, palabras que hacen cantar y “quejíos” poderosos que no dejan indiferente a quien los escucha.

Pastor, de 30 años, confiesa que el flamenco es su forma de vida, su manera de ser y no una mera inquietud.
Por encima de todo es alguien a quien mueven las emociones y no las reglas, alguien que huye de aquellos que tratan de etiquetarla, alguien que, a través de una voz de ecos romaníes, evoca los recuerdos de quienes a lo largo de la historia han padecido la exclusión por no ser iguales al resto.

Lourdes Pastor es Socióloga feminista y desde 2005 viene desarrollando múltiples proyectos en la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.
Durante sus estudios universitarios en Granada fundó el Colectivo de Jóvenes Feministas, con el que ha recorrido Andalucía impartiendo talleres formativos en institutos de enseñanza secundaria, siempre reforzando los valores de respeto y equidad entre mujeres y varones.
Ha participado en numerosas conferencias nacionales e internacionales. Además, tiene publicadas decenas de artículos en prensa, ha dirigido varios números de la revista Independiente de pensamiento feminista "Ciudadanas del Mundo" y habitualmente participa en programas de radio y televisión para defender los derechos de las mujeres y de los más desfavorecidos de la sociedad.