Lilly y Fundación General CSIC por la investigación sobre enfermedades autoinmunes

Lilly participa en el Programa ComFuturo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC, con el objetivo de captar el mejor talento de jóvenes investigadores españoles. La iniciativa, de carácter público-privada, apoya el desarrollo de proyectos de alcance en centros e institutos del CSIC, dando respuesta al desempleo de jóvenes científicos fuertemente cualificados.

13 proyectos se beneficiarán de los dos millones de euros de financiación privada aportada, siendo una forma novedosa de colaboración en la que se fomenta la alianza entre empresas y CSIC. Cada investigador obtendrá un contrato laboral provisto con un salario de 31.600€ brutos anuales y una dotación para gastos en el desarrollo de la investigación.

Lilly respaldará un proyecto de investigación enmarcado en el área de las enfermedades autoinmunes para lo que destinará una aportación de 150.000 euro durante 3 años que incluye el salario del joven investigador además de gastos del proyecto.

El CSIC aporta al programa sus centros, laboratorios e infraestructuras a fin de posibilitar la ejecución de valiosos proyectos de investigación. “El hecho de que grupos de investigadores españoles participen en programas de este tipo es altamente positivo, demostrando la alta calidad de los profesionales de nuestro país y la necesidad de apoyarles con iniciativas como estas, en las que se vea la importancia de la colaboración público-privada” explica Jesús Ezquerra.

A través del programa, se posibilitará el desarrollo de proyectos que se caractericen por su originalidad, innovación y aplicabilidad; desarrolados por jóvenes científicos que destaquen por sus creatividad
y su capacidad demostrada para plantear y conseguir objetivos de gran alcance.

Plazos de la convocatoria
Los candidatos deberán tener nacionalidad española o residencia permanente en España y ser doctores, no debiendo haber transcurrido más de 12 años desde la obtención del grado de doctor.
Cada ayuda incluye un contrato laboral para el investigador -salario de 31.600 euros brutos anuales- y una dotación para gastos asociados al desarrollo del proyecto de investigación.
Entre los requisitos para poder presentar la candidatura será tener nacionalidad española o residencia permanente en España y ser doctores, no habiendo trascurrido más de 12 años desde la obtendicón del título.