II Encuentro Compartir Experiencias: Comunicación y Empresa


La agencia de noticias Servimedia ha reunido a media docena de responsables de Comunicación de algunas de las más importantes empresas del país en el II Encuentro ‘Compartir Experiencias: Comunicación y Empresa’, un foro que pretende convertirse en un espacio permanente de diálogo y análisis para identificar los principales retos de la Comunicación Empresarial en un contexto marcado por el auge de las nuevas tecnologías y la crisis social.

Participantes
Jose Manuel González Huesa, director general de Servimedia
Montserrat Tarrés, presidenta de la Asociación de DIRCOM y directora de Comunicación de Grupo Novartis España
Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación de BMW Group
Francisco Polo, dircom de Ferrovial
José Romero, dircom de Vodafone
Jesús Gómez-Salomé, dircom de Aenor
Arturo San Román, dircom de Servimedia
Eva Pinillos, directora de Comunicación de Mercadona.

Todos han puesto de manifiesto la extraordinaria evolución que en los últimos años han experimentado la comunicación empresarial e institucional, como consecuencia de la creciente importancia de las tecnologías y del impacto de la crisis económica, que también ha variado la forma de relación con los medios de comunicación tradicionales.

Una nueva era
Montserrat Tarrés, con 20 años de experiencia en el sector de la Comunicación, ha querido poner en valor la función esencial que desempeñan los dircom en el contexto social y económico en que se encuentra España.

En la situación actual, la función de los dircom es fundamental, ya que son la herramienta perfecta para lograr la recuperación de la confianza en las empresas.
Esta función es hoy más importante que nunca porque ayuda a la empresa a comunicarse, a explicarse y a mostrar la transparencia que la sociedad está exigiendo.

Pilar de la Puebla ha puesto el acento en las dificultades que encuentran las empresas a la hora de difundir a la sociedad sus iniciativas sociales.

De la Puebla ha identificado una cierta resistencia en los medios de comunicación a recoger noticias relativas a acciones de responsabilidad social corporativa. Muchas veces tenemos noticias interesantes y interés humano que contar, pero se pierden bien por falta de redactores, por falta de espacio.

Para Jesús Gómez-Salomé el concepto de espacio ha cambiado completamente con la generalización de las nuevas tecnologías y la irrupción de las redes sociales en el panorama de la comunicación. Las nuevas tecnologías nos llevan a un nuevo concepto de espacio, un espacio y un público diversificados.

Arturo San Román ha destacado la labor que realiza la agencia en la difusión de informaciones de carácter social, con el envío diario de más de 100 noticias relacionadas con ese ámbito, y ha reivindicado la existencia de una información social, con un lenguaje propio y unas claves muy concretas.
La comunicación empresarial tiene como objetivo trasladar una determinada imagen de la empresa a la sociedad. 
Para que esa imagen incorpore también su dimensión social es necesario manejar las claves específicas de la comunicación social”

Redes Sociales

En relación al cada vez mayor protagonismo de las redes sociales en las estrategias de comunicación de las empresas, Francisco Polo, ha señalado que la agilidad que aportan las redes sociales abre un universo nuevo al mundo empresarial de diálogo y exposición al comentario.

Para José Romero las redes sociales sirven a nuestros clientes para canalizar sus quejas, por ello, nos dedicamos a escuchar la mayor parte del tiempo. Como empresa, debemos ser cercanos, atenderles y ayudarles

Pilar de la Puebla, ha definido esta nueva realidad como un reto fascinante. Dentro del competitivo sector de automóvil, las redes sociales nos dan el pulso de lo que está pasando.