Un equipo parcialmente renovado acompañará a este profesor de Derecho Constitucional en la gestión de este centro que se articula a través de titulaciones sobre la administración, la empresa y el turismo
Carlos Rubio ha sido reelegido decano de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca.
La Junta de este centro del Campus oscense de la Universidad de Zaragoza respaldó este martes, 10 de febrero, la candidatura de este profesor de Derecho Constitucional.
Un equipo directivo, con nuevas incorporaciones y cambios en las responsabilidades, le acompañará en la gestión de la facultad en este nuevo mandato, en el que el impulso de sus titulaciones -centradas en la administración pública, la empresa y el turismo-, en un momento de cambios normativos y procesos de acreditación, aparece entre las principales líneas de actuación para esta etapa.
La votación de la Junta de Facultad arrojó un resultado de 19 votos a favor y seis en blanco.
El segundo mandato de Carlos Rubio, que ha sido en esta ocasión el único candidato, comenzará, tras el preceptivo periodo de reclamaciones, el próximo día 23.
En el nuevo equipo decanal estarán como vicedecanos José Antonio Moseñe, que continúa con su responsabilidad en Relaciones Internacionales y Estudiantes; y Melania Mur, anteriormente coordinadora del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), que asume ahora el vicedecanato de Ordenación Académica.
La secretaria del centro será la profesora Carmen Ruíz.
Carmen Elboj, continuará como coordinadora del Master en Dirección y Planificación del Turismo.
Y para realizar esta labor en los grados, se incorporan al equipo directivo María José Barlés y Nuria Domeque que coordinarán respectivamente ADE y Gestión y Administración Pública (GAP).
En relación al Máster en Dirección y Planificación del Turismo, Carlos Rubio desataca la buena salud de esta titulación que ha superado este pasado año con nota el proceso de verificación de la agencia estatal de evaluación universitaria, y que tiene un alto grado de internacionalización entre sus estudiantes. La Facultad asumirá además en 2016, resalta Rubio, la organización del congreso de Accept, la red europea de centros universitarios en Turismo.
ADE, que continúa atrayendo numerosos estudiantes extranjeros es la titulación del Campus oscense que más Erasmus incorpora-, amplía esta tendencia, destaca el decano, con la matriculación de un número significativo de estudiantes chinos.
Este grado y GAP pasarán sus procesos de verificación en este nuevo mandato.
En lo referente a esta última enseñanza una de las pretensiones del centro es impulsar la modalidad virtual o de formación on line, que ha estado muy vinculada a ella a lo largo de su trayectoria.
El impulso de la profesionalización de sus titulados, con la posibilidad de colegiación y el reconocimiento del grado en nuevos procesos selectivos de las administraciones está también entre los avances que destaca Carlos Rubio sobre GAP, y entre las líneas de trabajo en que se plantea seguir incidiendo.
Carlos Rubio ha sido reelegido decano de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca.
La Junta de este centro del Campus oscense de la Universidad de Zaragoza respaldó este martes, 10 de febrero, la candidatura de este profesor de Derecho Constitucional.
Un equipo directivo, con nuevas incorporaciones y cambios en las responsabilidades, le acompañará en la gestión de la facultad en este nuevo mandato, en el que el impulso de sus titulaciones -centradas en la administración pública, la empresa y el turismo-, en un momento de cambios normativos y procesos de acreditación, aparece entre las principales líneas de actuación para esta etapa.
La votación de la Junta de Facultad arrojó un resultado de 19 votos a favor y seis en blanco.
El segundo mandato de Carlos Rubio, que ha sido en esta ocasión el único candidato, comenzará, tras el preceptivo periodo de reclamaciones, el próximo día 23.
En el nuevo equipo decanal estarán como vicedecanos José Antonio Moseñe, que continúa con su responsabilidad en Relaciones Internacionales y Estudiantes; y Melania Mur, anteriormente coordinadora del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), que asume ahora el vicedecanato de Ordenación Académica.
La secretaria del centro será la profesora Carmen Ruíz.
Carmen Elboj, continuará como coordinadora del Master en Dirección y Planificación del Turismo.
Y para realizar esta labor en los grados, se incorporan al equipo directivo María José Barlés y Nuria Domeque que coordinarán respectivamente ADE y Gestión y Administración Pública (GAP).
En relación al Máster en Dirección y Planificación del Turismo, Carlos Rubio desataca la buena salud de esta titulación que ha superado este pasado año con nota el proceso de verificación de la agencia estatal de evaluación universitaria, y que tiene un alto grado de internacionalización entre sus estudiantes. La Facultad asumirá además en 2016, resalta Rubio, la organización del congreso de Accept, la red europea de centros universitarios en Turismo.
ADE, que continúa atrayendo numerosos estudiantes extranjeros es la titulación del Campus oscense que más Erasmus incorpora-, amplía esta tendencia, destaca el decano, con la matriculación de un número significativo de estudiantes chinos.
Este grado y GAP pasarán sus procesos de verificación en este nuevo mandato.
En lo referente a esta última enseñanza una de las pretensiones del centro es impulsar la modalidad virtual o de formación on line, que ha estado muy vinculada a ella a lo largo de su trayectoria.
El impulso de la profesionalización de sus titulados, con la posibilidad de colegiación y el reconocimiento del grado en nuevos procesos selectivos de las administraciones está también entre los avances que destaca Carlos Rubio sobre GAP, y entre las líneas de trabajo en que se plantea seguir incidiendo.