BLITAB, First Tablet for Blind and Visually Impaired People

BLITAB, First Tablet for Blind and Visually Impaired People de la emprendedora social búlgara residente en Austria, Kristina Tsvetanova ha sido el ganador del Segundo Premio Europeo de Emprendimiento social y Discapacidad: promoviendo la inversión social, liderado por Fundación ONCE en el marco de la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE+D), cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Este Premio, pionero en Europa, reconoce proyectos de emprendedores social en el ámbito de la discapacidad o proyectos impulsados por emprendedores con discapacidad con una iniciativa innovadora.

Tras el cierre de candidaturas el pasado 19 de diciembre, un total de 33 proyectos provenientes de 13 países de la Unión Europea resultaron elegibles según las bases legales del premio.
Posteriormente, fueron evaluados por el Jurado del premio, compuesto por un representante de cada una de las organizaciones socias de la iniciativa.

BLITAB, First Tablet for Blind and Visually Impaired People @blitab_ consiste en un dispositivo tablet que utiliza una tecnología innovadora para la lectura y escritura mediante el sistema Braille.
El objetivo de este dispositivo es favorecer la inclusión social y laboral de las personas ciegas o con discapacidad visual.

Por otro lado, el jurado ha distinguido a Lorenzo Pompei, con una mención especial por su proyecto Marioway, de Italia. Este proyecto consiste en una silla de ruedas que incorpora avances tecnológicos, ergonómicos y de diseño respecto de las sillas de ruedas tradicionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas paraplégicas.

En su segunda edición, el Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad ha contado de nuevo con la colaboración de la Comisión Europea, L’Oréal (FR), Telefónica (ES) y el Ministero del Lavoro e delle Politiche Sociali (IT) – los tres socios fundadores de la Red RSE+D junto con Fundación ONCE -, así como Fundación Triodos (ES), Kanchi (IRL), Essl Foundation (AUS), y dos nuevas organizaciones que se han incorporado en esta segunda edición: el European Disability Forum, y el EIDD- Design for All Europe (IRL).

El proyecto ganador recibirá un reconocimiento económico de 11.000 euros brutos, importe cofinanciado por Fundación ONCE, L’Oréal, Fundación Triodos y EiDD – Design for All, además de un reconocimiento en una ceremonia pública que tendrá lugar a lo largo de 2015.

Por segundo año consecutivo, la organización del premio se felicita del éxito de participación en esta iniciativa pionera en Europa a través de la cual se pretende impulsar la innovación y el emprendimiento social como conceptos clave para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad,en línea con iniciativas como la Social Business Initiative o la Estrategia Europa 2020 y por supuesto con el Fondo Social Europeo, contribuyendo así a un modelo de crecimiento sostenible, inteligente e inclusivo donde la rentabilidad social y económica puedan ir de la mano.

Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad
La Red Europea de RSE+D @csrd_eu es una iniciativa transnacional y multistakeholder, liderada por Fundación ONCE en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2013, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La Red reúne a empresas, administraciones públicas, organizaciones de la economía social que trabajan para la discapacidad y otras entidades del ámbito de la RSE para promover que la discapacidad sea debidamente tenida en cuenta en las políticas y estrategias de RSE, tanto en el sector público como privado.

Fundación ONCE (España), lidera la iniciativa, junto con Telefónica (España), L’Oréal (Francia) y el Ministerio Italiano de Trabajo y Políticas Sociales (Italia) como socios fundadores. La Red RSE+D es uno de los proyectos que recoge la iniciativa europea Enterprise 2020.