62 Jornada Corresponsables, Madrid

Ángel Fraile, Isabel Garro, Laura Prieto y Encarni Rodríguez
Todo orgulloso con Pablo Martín y el reconocimiento a CulturaRSC.com por su labor de divulgación de la RSC
Clara Bazán, directora de RSC y Reputación de MAPFRE fué la encargada de dar la bienvenida y ha agradecido la labor de Corresponsables en estos 10 años. Necesitamos de medios de comunicación como Corresponsables para seguir impulsando aún más la RSE en nuestras organizaciones. La RSE ha mejorado considerablemente en estos diez años pero aún hay mucho camino por recorrer para todos. 

Para Marcos González, CEO de MediaResponsable la RSE y la Sostenibilidad está más fortalecida que nunca, aunque hay mucho camino por avanzar. Es necesario reflexionar con el espíritu de la mejora continua, que es la clave de la RSE

Según Pedro Ortún, director de la DG GROWTH de la Comisión Europa son los presidentes, directores generales y políticos de alto nivel quienes tienen que mostrar su compromiso con la RSE. Los medios de comunicación tienen que comunicar más la RSE, denunciar las malas prácticas, pero también comunicar las buenas. 

Miguel Ángel García, director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE, ha hecho hincapié en que las administraciones públicas tenemos que impulsar la RSE desde el ejemplo, estando a la altura de muchas empresas. Las administraciones deben facilitar y ayudar a las empresas a implementar responsabilidad en gestión.

Antoni Ballabriga de BBVA, se ha mostrado más optimista que nunca por la directiva UE, la nueva ley de sociedades y el código de buen gobierno.
para Francisco Ariza de Ecoembes, cuando empezamos en el 98, la RSC la veíamos lejana. Ahora tenemos cinco compromisos estipulados en el marco de la sostenibilidad. Tenemos que conciliar sostenibilidad y eficiencia. En España se recicla el 72% de envasesde los envases.

Para Ángel Fraile de Endesa en estos 10 años se han producido hitos como la Ley de Economía Sostenible, el CERSE y el código de buen gobierno. Aunque sean criticables han marcado puntos de inflexión importantes.
La 62 Jornada Corresponsables ha tenido una notable repercusión en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde fué trending topic en España durante varias horas.