6 deportistas anónimos, más cerca de sus metas

6 deportistas anónimos están un poco más cerca de conseguir sus metas y objetivos después de que GAES haya hecho entrega de sus becas ‘Persigue tus sueños’.
La compañía repartirá 11.000 euros entre los ganadores de la tercera edición de este programa de patrocinio deportivo.

Para nosotros es un orgullo poder formar parte de los sueños de estos deportistas. El jurado no lo ha tenido nada fácil para elegir qué proyecto o proyectos se merecían una de nuestras becas así que hemos aumentar de nuevo la aportación económica del programa. Antonio Gassó, consejero delegado y director general de GAES Centros Auditivos

Las candidaturas ganadoras de esta tercera edición han sido las de Raquel López, Isidro Pulido, Sergio Paz, David López, Jaime Martínez y Jordi Arguisuelas.
Los premiados han sido seleccionados entre las 70 candidaturas recibidas este año.

La valenciana Raquel López, afectada de esclerosis múltiple, ha superado varios retos deportivos en los últimos años, como el ascenso al Mont Ventoux o a la montaña de Montserrat.
A través de su proyecto “Mi reto es tu reto”, quiere completar el triatlón de Valencia en la modalidad olímpica: 1,5 km nadando, 40 km en bici y 10 km corriendo.
La vida me ha enseñado que está llena de retos. 
El mío es superar la Esclerosis Múltiple a través de la actividad física y, si con ello consigo que los demás afectados digan que sí que se puede luchar contra esta enfermedad, ya habré ganado.

Isidro Pulido ya se presentó en la segunda edición de las becas ‘Persigue tus sueños’.
Ahora tiene como reto realizar la Titan Desert… ¡con solo un pulmón! Aficionado a las pruebas MTB desde 1993, vio como en marzo de 2011 le tuvieron que extirpar uno de sus pulmones por culpa de un tumor cancerígeno. Este vecino de Sant Vicenç dels Horts quiere ahora acabar la Titan Desert y dedicársela a su padre, que el pasado 10 de septiembre falleció por culpa de un cáncer de pulmón.

El tercer proyecto ganador ha sido “The Cancer Challenge”, de Sergio Paz. Este deportista minusválido (perdió un brazo a los 16 años) quiere finalizar de nuevo la Absa Cape Epic de Sudáfrica representando a la fundación de lucha contra el cáncer CANSA (The Cancer Associations of South Africa) para captar fondos para su causa. “Quiero agradecer a GAES el haber impulsado esta iniciativa, destinada a personas que, como nosotros, luchan cada día para superar las dificultades a las que la vida nos obliga a enfrentarnos”, ha explicado Sergio.

El madrileño David López ha sido premiado por su proyecto “5 Ultra Maratones, 1 meta solidaria”, que consiste en realizar 5 grandes pruebas de la Spain Ultra Cup mientras capta fondos y da a conocer a la Asociación Pablo Ugarte, que lucha contra el cáncer infantil.

Jaime Martínez quiere ser a sus 19 años uno de los mejores atletas sordos de la historia.
Para ello, después de participar en el Campeonato de Europa Junior de personas sordas en Trabzon (Turquía) el pasado mes de agosto, sus próximos objetivos son el Campeonato de Europa absoluto al aire libre de Bydgoszcz (Polonia) y el Campeonato del mundo para personas sordas en pista cubierta. “Quiero servir de ejemplo para otros jóvenes sordos o con cualquier minusvalía, demostrando que si quieres algo puedes lograrlo”, ha comentado.

Finalmente, Jordi Arguisuelas podrá hacer realidad su proyecto “Corre i posa’t la gorra” y competirá en varios Ironman y un Ultraman para dar a conocer la labor de la asociación AFANOC para que niños y familiares puedan quedarse cuando los tratamientos son largos.

Premio especial Fundación ONCE
Fundación ONCE ha decidido sumarse a las becas ‘Persigue tus sueños’.  
Que una entidad tan importante como la Fundación ONCE crea en nuestro proyecto nos halaga, ha asegurado Gassó.
Alberto Durán, vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, ha explicado que “es un placer formar parte de este proyecto”. Noe Gaya y Anna García, con su proyecto “Dejar un mensaje inspirador en cimas”, han sido las primeras ganadoras de este premio especial dotado con 3.000 euros.

GAES, experiencia y liderazgo
GAES se dedica a proporcionar soluciones auditivas a las personas con problemas de audición, desde que fue fundada en 1949.
Sus centros auditivos disponen de la tecnología más avanzada y técnicos especialistas para detectar un posible déficit auditivo y adaptar la ayuda auditiva más apropiada y de forma personalizada en cada caso.
GAES dispone de una red de unos 600 centros auditivos, de los cuales más de 500 están en España y el resto distribuidos en Portugal, Chile, Argentina, Turquía y Ecuador.