UPS, galardonada en Europa con la ‘primera hoja’ por su transporte sostenible

Green Freight Europe (GFE) ha premiado a UPS con su ‘primera hoja’, un galardón entregado a las compañías que han compartido su datos de CO2, políticas, estrategia e intenciones de reducir las emisiones de estos gases, generadas por sus operaciones de transporte.
Otras compañías, como Heineken, IKEA, Krummen Kerzers y Aviko, también han sido reconocidas con la ‘primera hoja’.

La primera hoja es parte de un programa de GFE, compuesto por cuatro niveles, que reconoce y evalúa a sus miembros basándose en sus esfuerzos y medidas para mejorar la reducción de CO2. UPS es, desde 2009, miembro de GFE, el programa líder del sector para el apoyo de las compañías en la mejora de sus actuaciones medioambientales en el transporte de mercancías en Europa.

Nuevo reconocimiento para UPS
Por segundo año consecutivo, la exitosa ejecución de la estrategia de reducción de gases invernadero de UPS ha permitido a la compañía enviar más mercancías, al mismo tiempo que generaba menos emisiones. En 2013, las emisiones absolutas de CO2 se redujeron en un 1,5% respecto a 2012, pese a que los envíos globales aumentaron un 3,9% durante el mismo período.

Los 3.647 vehículos de UPS en todo el mundo, basados en combustibles alternativos y en tecnología avanzada, sirven como un un ‘laboratorio en movimiento’ para probar, optimizar e implementar automóviles de nueva generación.
Desde 2000, estos vehículos de UPS han registrado más de 560 millones de kilómetros y han evitado el uso de más de 130 millones de litros de gasolina convencional y diésel.

Estos ahorros han posicionado a la compañía en el camino hacia su objetivo de alcanzar a finales de 2017, unos 1.600 millones de kilómetros, mediante automóviles tecnológicamente avanzados y basados en combustibles alternativos.

UPS comunica sus progresos respecto a la reducción tanto de los gases invernadero como de la dependencia de combustibles fósiles, en el informe anual de sostenibilidad de la compañía, que puede consultarse en la web de UPS:

En 2015, GFE mejorará aún más su intercambio de datos sobre CO2. Todos los miembros tienen acceso a la plataforma compartida de GFE, que ofrece conocimientos especializados, las mejores prácticas y otras informaciones, para apoyar al sector en la mejora de su labor medioambiental y para intensificar la colaboración. GFE continuará subiendo el listón a sus miembros, esforzándose en reconocer a más compañías con hojas adicionales el próximo año.

UPS (NYSE:UPS) es una compañía mundial en logística, y ofrece una amplia gama de soluciones entre las que se incluye el transporte de paquetería y el envío de mercancías, además de facilitar el comercio internacional y el despliegue de tecnología avanzada para gestionar de forma más eficiente el mundo de los negocios.
Con su sede central en Atlanta, EE.UU., UPS ofrece sus servicios en más de 220 países y territorios de todo el mundo.
 La compañía puede encontrarse en la Web en la dirección UPS.com y en su blog corporativo blog.ups.com.